
Sale a la venta el libro ‘La caza en la evolución humana’, de Fundación Artemisan y Fundación Atapuerca

Enviado por Fundación Artemisan el 12-11-2022

Este jueves se ha presentado en Madrid, en un evento realizado en el Centro de Negocios Abante, con la presencia de Eudald Carbonell, codirector del proyecto Atapuerca; Antoni Canals, investigador del Equipo de Investigación de Atapuerca; y el presidente de Fundación Artemisan, José Luis López-Schümmer.
El libro, que analiza el papel de la actividad cinegética a lo largo de la evolución y está destinado tanto al público general como especializado, busca arrojar luz y mostrar la importancia de la caza, que se encuentra en la memoria de nuestro sistema evolutivo como especie, y tratar de dar una explicación a las razones por las que el ser humano ha cazado desde el inicio de los tiempos.
Eudald Carbonell, vicepresidente de la Fundación Atapuerca, codirector del Proyecto Atapuerca y catedrático de la Universidad Rovira i Virgili; y Antoni Canals, miembro del equipo de investigación de Atapuerca, investigador en el IPHES-CERCA y profesor en la Universidad Rovira i Virgili, junto a varios integrantes del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) y de Fundación Artemisan, firman una obra que consta en total de 13 capítulos en los que han colaborado diversos autores.
En ella se recoge desde la evolución de un cerebro cazador hasta la caza como estrategia económica y su estructura social, los métodos o las técnicas de caza y la caza en el pleistoceno y en el holoceno. Igualmente se incluyen capítulos tan singulares como el canibalismo en nuestro género, la caza y lo cazado como universo simbólico, así como lecturas más actuales sobre la caza en clave de género, discursos y significados de la caza actual y la caza y el cazador en el Siglo XXI.
Además de Eudald Carbonell y Antoni Canals, editores de esta obra, en el libro también han participado otros especialistas en evolución humana como Emiliano Bruner (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH), Jordi Rosell (Universidad Rovira i Virgili , URV / Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, IPHES-CERCA), Marina Mosquera (URV / IPHES-CERCA), Antonio Rodríguez-Hidalgo (IPHES-CERCA / Instituto de Evolución en África, IDEA / Universidad Complutense de Madrid, UCM), Ruth Blasco (IPHES-CERCA / URV), Rosa Huguet (IPHES-CERCA), Jordi Nadal (Universidad de Barcelona, UBA), Patricia Martín (IPHES-CERCA), Palmira Saladié (IPHES-CERCA / URV / Unidad Asociada al CSCI - Museo Nacional de Ciencias Naturales, MNCN), Marcos García-Díez (UCM), María Cristina Fernández-Laso (Universidad Rey Juan Carlos), Roberto Sánchez Garrido (antropólogo), Luis Fernando Villanueva, (director de la Fundación Artemisan) y Carlos Sánchez (director de Investigación de Fundación Artemisan).
-
#1 MichaelFinn
I am a professionalDissertation Writing service provider who love to read books. Its great to hear that the book 'Hunting in human evolution, an approach from Prehistory: management, food and procedures', by the Artemisan Foundation is available on all the bookstores.I would definitely read it.
24/11/2022 07:53
-
#2 TOTOSITE
Thank you for good information. It is very valuable information to me because it is information that was not found on other blogs. This good information will be shared with family members as well. Thanks to you, the question about TODODOK has been solved.
26/11/2022 09:39