Noticias
-
Enviado por Fundación Artemisan el 15-08-2022 >> 49 visitas y 0 comentarios
La población de codorniz del oeste europeo que migra por España mantiene un estado favorable de conservación, con una estimación de 3,1 millones de ejemplares, según los datos del informe 2021 del Proyecto Coturnix, seguimiento y gestión sostenible de la codorniz en España.
Leer más... -
Los gatos domésticos en la Red Natura suponen un alarmante problema para la fauna silvestre
Enviado por Fundación Artemisan el 15-08-2022 >> 74 visitas y 0 comentarios
Los gatos están presentes y son abundantes en zonas de gran valor ecológico y, además, se han detectado casos graves de gatos que campan libremente en humedales y zonas esteparias en las que existen aves en peligro de extinción y sobre las que se están...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 15-08-2022 >> 39 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan advierte que el anteproyecto de la Ley de Derechos de los Animales podría ser incompatible con modalidades de caza como la perdiz con reclamo, reclamos de acuáticas, etc., ya que en su artículo 32 prohíbe la tenencia, cría y comercio de animales de fauna silvestre en cautividad que no estén incluidos en el listado positivo de animales de compañía.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 15-08-2022 >> 39 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan considera una irresponsabilidad la aprobación del anteproyecto de Ley de Derechos de los Animales, promovido por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y considera que es una nueva muestra de desprecio al mundo rural y a sus actividades, así como a numerosos sectores profesionales.
Leer más... -
Fundación Artemisan pide recuperar los usos tradicionales en el monte para combatir los incendios
Enviado por Fundación Artemisan el 30-07-2022 >> 163 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan pide a las administraciones recuperar y apoyar los usos tradicionales en los montes españoles como herramienta imprescindible para luchar contra incendios como los que están arrasando nuestro país en las últimas semanas.
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 18-05-2022 >> 316 visitas y 0 comentarios
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado el recurso presentado por Ecologistas en Acción contra el Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, mediante el que se controlaba la población de la especie antes de aumentar su protección con...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 05-05-2022 >> 244 visitas y 2 comentarios
El estudio confirma la reducción en las densidades de liebres en los correderos de Castilla y León tras la llegada de la mixomatosis. Los brotes de mixomatosis en liebres se detectaron por primera vez en España en 2018 y, desde entonces, la enfermedad se ha extendido en la mayor parte de comunidades autónomas, incluyendo Castilla y León, en la que la caza de...
Leer más... -
PIRTE, el proyecto sobre gestión y conservación de la tórtola, alcanza su tercer año de trabajo
Enviado por Fundación Artemisan el 05-05-2022 >> 211 visitas y 0 comentarios
Los principales avances de esta tercera edición han sido la consolidación de la monitorización de la tórtola a través del "Observatorio Cinegético" y del trabajo realizado en las "unidades de gestión para la tórtola", junto con la constatación de que los cotos de caza de Extremadura continúan gestionando la
Leer más... -
Ya no pueden ignorarnos. 20M, la revolución de la caza
Enviado por Fundación Artemisan el 05-04-2022 >> 239 visitas y 0 comentarios
Solo los que estuvieron allí son conscientes de lo que ocurrió el 20 de marzo en la capital de España. Porque allí se reunieron cientos de miles de cazadores y sus familias, que decidieron dedicar el día festivo a dar la cara en defensa de la caza, cada uno con su historia y sus ...
Leer más... -
Ya no pueden ignorarnos. 20M, la revolución de la caza
Enviado por Fundación Artemisan el 05-04-2022 >> 239 visitas y 0 comentarios
Solo los que estuvieron allí son conscientes de lo que ocurrió el 20 de marzo en la capital de España. Porque allí se reunieron cientos de miles de cazadores y sus familias, que decidieron dedicar el día festivo a dar la cara en defensa de la caza, cada uno con su historia y sus ...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 11-03-2022 >> 121 visitas y 0 comentarios
La campaña de censos de aves migratorias 2021-2022 del Observatorio Cinegético ha finalizado con un aumento de un 155 % en el número de censos. En total, se han registrado 500 censos válidos, frente a los 196 de la temporada anterior.
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 01-03-2022 >> 194 visitas y 0 comentarios
La Fiscalía General del Estado ha instado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), como administración competente, a tomar medidas para acabar con el ahogamiento de fauna silvestre en el canal del trasvase Tajo-Segura...
Leer más... -
El Proyecto Coturnix recibe más de 17.000 muestras biológicas de codorniz
Enviado por Fundación Artemisan el 25-02-2022 >> 143 visitas y 0 comentarios
El Proyecto Coturnix, seguimiento y gestión sostenible de la codorniz en España, ha recibido durante su segunda edición más de 17.000 muestras biológica de codorniz, gracias a la contribución activa de más de 5.000 cazadores de todo el país.
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 21-02-2022 >> 236 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan aclara que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, por la que estima en parte el recurso...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 13-02-2022 >> 402 visitas y 0 comentarios
El reportaje ‘Flores’, Guía de Delibes y Rodríguez de la Fuente, de Diego Moreno y Silvia Nieto, publicado en el periódico ABC el domingo 13 de junio de 2021, ha resultado ganador del Primer Premio de ...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 02-02-2022 >> 241 visitas y 0 comentarios
El Observatorio Cinegético ha lanzado una campaña denominada ‘Toda perdiz cuenta’, dentro del periodo de monitorización de aves residentes que se desarrolla hasta el próximo 30 de abril, para implicar a los cazadores y gestores en la realización de censos de perdiz roja y asegurar el futuro de su conservación y caza. -
El Proyecto Zorzales coge impulso durante su segunda temporada
Enviado por Fundación Artemisan el 28-01-2022 >> 350 visitas y 1 comentarios
El proyecto de monitorización, seguimiento y gestión sostenible de zorzales en España afronta el final de su segundo año de vida con muy buenos resultados de participación, ya que solo en lo que va de temporada 2021-2022 ha registrado un...
Leer más... -
Finalizan los censos de caza mayor del Observatorio Cinegético con más de 1.200 km recorridos
Enviado por Fundación Artemisan el 27-01-2022 >> 266 visitas y 0 comentarios
El periodo de monitorización de caza mayor del Observatorio Cinegético ha finalizado con 166 censos válidos realizados por 61 colaboradores, que han recorrido un total de 1.284 kilómetros a lo largo de 87 cuadrículas UTM 10 x 10 km ubicadas en toda España. -
Fundación Artemisan se querella contra el director general de Derechos de los Animales
Enviado por Fundación Artemisan el 10-01-2022 >> 236 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan ha interpuesto una querella contra el director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, por un presunto delito de calumnias contra el colectivo de los cazadores al acusarles del abandono masivo de perros de caza.
Leer más... -
Más de 1.300 cazadores se unen al Observatorio Cinegético para conservar la fauna silvestre
Enviado por Fundación Artemisan el 21-12-2021 >> 377 visitas y 0 comentarios
Se han inscrito hasta el momento como censadores en el Observatorio Cinegético, una plataforma digital colaborativa entre cazadores y científicos que ha constituido un sistema pionero de monitorización de fauna silvestre a nivel nacional....