La mala cría de la perdiz aconseja el autocontrol
Enviado por Tuslances.com el 19-10-2015
Buen tiempo, óptimas condiciones del campo y una aceptable población de especies. Así se presentaba hace un año la temporada de caza menor en la provincia de Palencia, a la que la Administración Regional y los responsables de la Federación de Caza de Palencia calificaban como la mejor del último lustro.
Este año, la situación a la que se enfrentan los aficionados a este deporte es muy diferente a la de entonces. Las expectativas a seis días de la apertura de la veda son bastante pesimistas y, dadas las circunstancias, no cambiarán.
La perdiz no atraviesa su mejor momento y eso se confirmará a partir del 25 de octubre, fecha fijada para el inicio de la temporada de caza menor en la provincia palentina. «Como se veía venir, la falta de especies hace que nos enfrentemos a una de las peores temporadas, situación a la que hay que poner remedio lo antes posible», indica el presidente de la Federación de Caza de Palencia, José de Luis.
La situación se presenta tan negativa en lo que a la reina de la caza menor se refiere que, tal y como ha podido saber Diario Palentino, hay responsables de cotos de caza palentinos que han decidido prohibir la captura de perdiz en sus zonas.
«Es normal que haya propietarios que hayan tenido que tomar esta decisión. La falta de ejemplares implica un retroceso en el desarrollo de esta especie, al tiempo que una ausencia de disfrute en el campo», añade De Luis.
En este sentido apunta que «hay gente joven muy involucrada en la caza y que tiene otra cultura y otras creencias, como la necesidad de tomar medidas para recuperar esta especie».
Mientras en algunas zonas se impedirá la caza de la perdiz desde el primer momento -se trata principalmente de cotos ubicados en El Cerrato-, en otras se esperará a ver qué pasa en las primeras jornadas de caza para tomar después la decisión que se considere más oportuna.
Las causas
La ausencia de ejemplares esta temporada se debe, entre otras cuestiones, a que la cría ha sido mala en general, a lo que se suma que «en la época de nidificación ha hecho mucho calor y ha destacado por una ausencia de agua», apunta el responsable de la Federación de Caza de Palencia.
Esperanza García, jefa territorial de la Sección de Vida Silvestre de la Junta, coincide en que se han vivido momentos de sequía importantes y, en épocas como primavera, se han sucedido grandes trombas de agua. «Se han dado distintas circunstancias para que la cría saliera mal y por ello hay que ser prudentes», añade.
La responsable de Vida Silvestre apela a la responsabilidad de los titulares de los cotos y cree que «lo propio es que muchos cierren desde el primer momento la temporada de caza de la perdiz».
A las condiciones climatológicas vividas se une la relación de la caza con el campo. Los cazadores creen que ciertas prácticas o el uso de abonos, así como determinados periodos de recolección, perjudican el desarrollo de algunas especies.
«Se estropean huevos y se rompen nidos, por lo que se pierde el hábitat adecuado para el desarrollo de determinados animales», indica José de Luis.
Entre las medidas que podrían tomarse para evitar este tipo de situaciones se encuentra la mediación de la Administración entre las partes.
«Si la cinegética es una riqueza alternativa, creo que debería cuidarse mucho más, así como hacer cumplir la normativa existente», apuntan desde la Federación de Caza. Por ejemplo, De Luis recuerda que al recolectar se debe dejar un espacio con fruto para que las aves puedan anidar y desarrollarse.
Respecto al conejo, la liebre o las palomas torcaces parece que la temporada se presenta mejor, pero los cazadores no deben bajar la guardia.
Todas las fuentes consultadas coinciden en destacar el descenso importante que se ha producido en lo que a número de licencias se refiere.
No se puede cuantificar el número de aficionados palentinos, ya que la tramitación de los documentos se puede realizar en cualquier provincia de la Región, pero se cuentan por miles los cazadores de la Región que han abandonado esta práctica en la última década.
La temporada general para la caza menor, que comienza el domingo 25 en la provincia, finalizará el último domingo de enero (31).
FUENTE:
No hay comentarios