Reportajes
-
Los adelantos en escopetas, balística interna y externa
Enviado por Roger Mas Donay el 30-03-2012 >> 32688 visitas y 10 comentarios
Tratar de abordar el tema balístico de una escopeta, de forma técnica y bien hecho, es toda una proeza realmente, ya que hay muchos factores que hacen de esto un cálculo un tanto arduo, si bien es más fácil poder calcular la física de un único proyectil, como una bala de escopeta o rifle, que un tiro con perdigones, en breve entenderéis por qué. Vamos a la base teórica, sin fórmulas ni números...
Leer más... -
Manual de Medición y Homologación de Trofeos de Caza
Enviado por Tuslances.com el 18-03-2012 >> 123783 visitas y 0 comentarios
¿Queréis medir un trofeo de caza de ciervo, jabalí, corzo o de cualquier otra especie de caza? ¿No sabéis cómo medir los colmillos de un jabalí? ni ¿cómo medir la cuerna de un bonito venado? Pues os dejo una serie de enlaces a un manual que nos enseña cómo medirlos. Se describen para todas las especies ibéricas de caza mayor (ciervo, jabalí, gamo, corzo, muflón, macho montés, arrui, rebeco, sarrio, lobo y zorro), las pautas para la realización de mediciones oficiales de los trofeos de las especies de caza homologables paso por paso.
Leer más... -
Enviado por Conejero el 17-03-2012 >> 11868 visitas y 0 comentarios
Hay quien piensa que la caza solo dura unos meses y el resto del año permanece cerrada, todo esto muy lejos de la realidad, nuestra amada pasión dura 365 dias al año. Existe la creencia que el cazador lo es desde la media veda hasta finales de la veda general, pero recapacitemos un poco que el resto del año permanece en activo. Pensemos que existen controles de alimañas, esperas a los cochinos, desconeje, campeo a nuestros compañeros, veda general, y así un largo etcétera en el que el cazador aplica el año casi sin descanso y sin dejar de lado su pasión.
Leer más... -
Distancia de adelanto del disparo al vuelo.
Enviado por Regino Sánchez-Cabezudo Vaquerizo. el 13-03-2012 >> 23200 visitas y 1 comentarios
Cuando comencé a cazar con arma de fuego, uno de los misterios que perdura en mi memoria era ¿por qué si yo disparaba a una pieza en vuelo apuntándola a ella, con mi “estupenda ” arma, se marchaba como si tal cosa? En cambio, volvía a repetir el mismoproceso si la pieza estaba parada y las cosas cambiaban para mejor. Para mí, ¡claro!
Leer más...