Noticias
-
Nueva encuesta para el estudio de brotes de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en ciervos
Enviado por Fundación Artemisan el 01-12-2023 >> 410 visitas y 0 comentarios
La Universidad de Córdoba, el IREC y Fundación Artemisan han lanzado una nueva encuesta para el estudio de brotes de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en ciervos, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la situación de la enfermedad, conocer su impacto a nivel nacional y adoptar decisiones de futuro para su gestión.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 30-11-2023 >> 375 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan hace un llamamiento a cotos de la Comunidad de Madrid a participar en un proyecto de monitorización y seguimiento de capturas de caza, dentro de un proyecto de gestión adaptativa de especies migratorias que está llevando a cabo gracias a la financiación de la Comunidad de Madrid y con la colaboración de la Federación Madrileña de Caza.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 28-11-2023 >> 447 visitas y 0 comentarios
LIFE LYNXCONNECT retoma las charlas organizadas por la Fundación Artemisan, como socio representante del sector cinegético, enfocadas a gestores, cazadores y propietarios de cotos en zonas de presencia y expansión del lince ibérico. Los...
Leer más... -
La perdiz roja registra un mal año de cría por las condiciones meteorológicas
Enviado por Fundación Artemisan el 30-10-2023 >> 701 visitas y 1 comentarios
La perdiz roja ha registrado un mal año de cría debido, muy probablemente, a las malas condiciones meteorológicas registradas en primavera y verano, con una ola de calor en el mes de abril y lluvias y granizos en junio, según se....
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 21-10-2023 >> 412 visitas y 0 comentarios
El encuentro ha continuado con la conferencia inaugural de la investigadora de Fundación Artemisan Inmaculada Navarro, quien ha presentado el proyecto Cabra 2.0 y sus objetivos, que pasan por seguir avanzando en el conocimiento de la cabra montés, mejorar su...
Leer más... -
Fundación Artemisan estrena la segunda parte del documental ‘Lobos y furtivos, la amenaza de Gredos’
Enviado por Fundación Artemisan el 19-10-2023 >> 282 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan ha estrenado la segunda parte del documental ‘Lobos y furtivos, la amenaza de Gredos’, que analiza los principales problemas que afronta la zona, la convivencia con el lobo y el furtivismo, en un territorio que es ...
Leer más... -
Fundación Artemisan se persona en el juicio contra tres acusados de furtivismo en Sierra de Gredos
Enviado por Fundación Artemisan el 19-10-2023 >> 327 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan se ha personado como acusación en el procedimiento judicial abierto contra tres personas investigadas por furtivismo el pasado mes de julio en la Sierra de Gredos, concretamente por ...
Leer más... -
Cazadores de toda España colaborarán por cuarto año en el proyecto ‘Zorzales’
Enviado por Fundación Artemisan el 19-10-2023 >> 395 visitas y 0 comentarios
Cazadores de toda España colaborarán en el Proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales, monitorización, seguimiento y gestión de...
Leer más... -
Arranca una nueva temporada de caza marcada por la superpoblación de especies de caza mayor
Enviado por Fundación Artemisan el 06-10-2023 >> 574 visitas y 1 comentarios
La temporada general de caza en el mes de octubre marcada por la superpoblación de especies de caza mayor, como jabalíes, ciervos y corzos, que ha llevado a la declaración de emergencia cinegética en...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 10-09-2023 >> 336 visitas y 2 comentarios
El proyecto ‘Aquitanicus’, continuación del Proyecto de Recuperación del Urogallo en el Valle de Bielsa, estudiará los efectos de los trabajos forestales de mejora de hábitat que ha puesto en marcha el Gobierno de Aragón y que cuentan con una financiación de 1,4 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 10-09-2023 >> 657 visitas y 1 comentarios
La Sección primera de la Audiencia Nacional ha inadmitido el recurso presentado por Ecologistas en Acción contra la Estrategia Nacional Cinegética, dando la razón a la parte demandada, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; así como a Fundación Artemisan, la Xunta de Galicia, la RFEC y otras entidades del sector personadas como codemandadas.
-
Fundación Artemisan exige una rectificación a WWF por falsear datos de muertes de linces
Enviado por Fundación Artemisan el 10-09-2023 >> 402 visitas y 2 comentarios
Para Fundación Artemisan, es lamentable que la búsqueda de intereses que nada tienen que ver con la salud de la especie muevan a WWF a lanzar un mensaje falso y lleno de alarmismo que busca confundir a la sociedad, cuando España y proyectos como los de recuperación de lince son todo un ejemplo a seguir por otros países.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 25-08-2023 >> 1085 visitas y 0 comentarios
El Proyecto Coturnix, de seguimiento y gestión sostenible de la codorniz en España, arranca su cuarto año, coincidiendo con el inicio de la media veda, momento en el que ...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 25-08-2023 >> 1488 visitas y 2 comentarios
Los rehaleros españoles protagonizan un artículo científico publicado recientemente en la revista internacional ‘Leisure and Society’, que recoge cuál es la realidad del “rehalero medio”, según los datos...
Leer más... -
El Observatorio Cinegético lanza una nueva campaña de censos de bandos de perdiz
Enviado por Fundación Artemisan el 21-08-2023 >> 459 visitas y 0 comentarios
Fundación Artemisan ha lanzado una nueva campaña del Observatorio Cinegético centrada en monitorizar bandos de perdices, con el objetivo de diferenciar entre individuos adultos y jóvenes y, de esta forma, evaluar la cría de la perdiz.
-
La población de codorniz en España presenta buen estado de conservación
Enviado por Fundación Artemisan el 21-08-2023 >> 610 visitas y 1 comentarios
La población de codorniz en España muestra un buen estado de conservación, lo que permite su aprovechamiento cinegético, como se desprende del informe del Proyecto Coturnix 2022 que acaba de hacerse público y que desvela un mayor éxito reproductor durante la última temporada respecto a las anteriores.
Leer más... -
Fundación Artemisan pide el desarrollo de un nuevo Plan Forestal Nacional para prevenir incendios
Enviado por Fundación Artemisan el 18-08-2023 >> 209 visitas y 0 comentarios
Se puede decir que, en los últimos 30 años, aun teniendo en cuenta que los incendios forestales no se producen exclusivamente sobre superficie arbolada, se han perdido todos los procesos de transformación de tierras forestales llevados a cabo durante los últimos siglos.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 17-08-2023 >> 439 visitas y 0 comentarios
El exceso de proteccionismo en la Legislación ambiental ha situado en una posición de grave riesgo de incendios a los espacios protegidos de España, debido a la prohibición de ejercer labores de prevención que se han realizado a lo largo de los siglos por parte de agricultores, ganaderos, cazadores, propietarios de fincas y otros agentes del mundo rural.
-
Fundación Artemisan convoca el III Premio de Periodismo ‘Mundo Rural’
Enviado por Fundación Artemisan el 12-07-2023 >> 659 visitas y 1 comentarios
La Fundación Artemisan ha convocado la tercera edición del Premio de Periodismo ‘Mundo Rural’, que pretende reconocer los mejores trabajos periodísticos que promuevan, impulsen o...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 12-07-2023 >> 568 visitas y 0 comentarios
Durante la gala, presentada por Michi Primo de Rivera y a la que asistieron numerosos socios, benefactores, colaboradores, representantes de administraciones y personalidades, se llevó a cabo un pequeño resumen del trabajo desarrollado a lo...
Leer más...