Noticias
-
Enviado por Fundación Artemisan el 18-04-2025 >> 88 visitas y 0 comentarios
El precinto electrónico de caza (PDC) de Fundación Artemisan se desarrolló de la mano del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería (MAPA) para que se pudiese volver a cazar la tórtola común. La existencia de sistemas fiables para registrar las capturas (precinto digital de caza) era uno de los tres requisitos necesarios para permitir volver a cazar la tórtola que imponía la UE.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 25-03-2025 >> 222 visitas y 0 comentarios
España se suma a la línea seguida por la Unión Europea y apueste por permitir el control del lobo en el norte del Duero, favoreciendo su ...
Leer más... -
Cinegética+SCI contará con un aula para acercar la caza a los más pequeños
Enviado por Fundación Artemisan el 02-03-2025 >> 142 visitas y 0 comentarios
La Feria de Caza Cinegética+SCI 2025 contará con un espacio dedicado a los más jóvenes: Aula Cinegética, una propuesta educativa diseñada con el objetivo de fomentar el respeto por el entorno natural y promover la caza responsable como una herramienta clave para la sostenibilidad ambiental.
-
Transición Ecológica confirma que la codorniz no está en peligro de extinción
Enviado por Fundación Artemisan el 01-03-2025 >> 160 visitas y 0 comentarios
El Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) ha confirmado que la codorniz no está en peligro de extinción y que la especie no se calificará dentro de esta catalogación, lo que prohibiría su caza en España. Así se recoge en la respuesta remitida a la diputada del Grupo Sumar, Julia Boaoda, emitida el pasado 10 de febrero.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 01-03-2025 >> 67 visitas y 0 comentarios
A lo largo de cinco meses, y a través de un contrato con la CHE, miembros del equipo de Investigación de Fundación Artemisan han analizado el histórico de datos de ahogamientos, las causas que llevan a los animales a morir ahogados en los canales y...
Leer más... -
Fundación Artemisan se personará contra los furtivos de Hornachuelos y Jerez de la Frontera
Enviado por Fundación Artemisan el 14-02-2025 >> 224 visitas y 1 comentarios
Fundación Artemisan se va a personar en ejercicio de acción popular contra los furtivos detenidos como presuntos autores de los delitos cometidos en Hornachuelos (Córdoba) y en Jerez de la Frontera (Cádiz), dentro de la línea de trabajo continuo de lucha contra una lacra que supone un grave ...
Leer más... -
La gestión del hábitat ayuda a conservar las poblaciones de perdiz pardilla
Enviado por Fundación Artemisan el 28-01-2025 >> 214 visitas y 6 comentarios
Un estudio liderado por la Junta de Castilla y León, en el que han participado Fundación Artemisan y la Universidad de León, demuestra que la perdiz pardilla (Perdix perdix hispaniensis), se beneficia de medidas de gestión del hábitat, según los resultados de un proyecto realizado desde el año 2000 en el Parque Natural Lago de Sanabria y ...
Leer más... -
PIRTE, un proyecto pionero que ha abierto las puertas a recuperar la caza de la tórtola
Enviado por Fundación Artemisan el 17-01-2025 >> 193 visitas y 0 comentarios
El Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura (PIRTE), un estudio pionero puesto en marcha por Fundación Artemisan, con la colaboración de la Federación Extremeña de Caza y el apoyo de la Junta de Extremadura, ha abierto las puerta a recuperar la caza de la tórtola, que ...
Leer más... -
Fundación Artemisan inicia las charlas del LIFE LYNXCONNECT en Castilla-La Mancha
Enviado por Fundación Artemisan el 16-01-2025 >> 254 visitas y 1 comentarios
Fundación Artemisan, como socio del proyecto LIFE LYNXCONNECT, inicia la próxima semana el ciclo de charlas “El lince ibérico: todo lo que necesitas saber” en Castilla-La Mancha.
Leer más... -
El lince ibérico, un aliado de los cazadores
Enviado por Fundación Artemisan el 07-01-2025 >> 213 visitas y 0 comentarios
El lince ibérico es un aliado de los cazadores, según un estudio realizado en Portugal en el que ha participado Fundación Artemisan, que demuestra que los cotos de caza que albergan poblaciones de lince ibérico mantienen elevadas densidades de perdices y conejos, sin que su presencia afecte a sus prácticas de gestión.
Leer más... -
Las poblaciones de zorzales común y alirrojo presentan buen estado de conservación en España
Enviado por Fundación Artemisan el 17-12-2024 >> 234 visitas y 0 comentarios
Las poblaciones de zorzal común y zorzal alirrojo presentan buen estado de conservación en España, con fluctuaciones características entre años, según los datos obtenidos a lo largo de los cuatro años del Proyecto Zorzales, que ha supuesto un hito en la monitorización a nivel nacional de las cuatro especies cinegéticas de zorzales.
-
Los cazadores españoles, ejemplo de esfuerzo en la conservación de las aves migratorias
Enviado por Fundación Artemisan el 13-12-2024 >> 177 visitas y 0 comentarios
Los cazadores españoles están volcados en la conservación de las aves migratorias con su masiva participación en proyectos científicos puestos en marcha desde el sector cinegético para conocer el estado poblacional y obtener información para la correcta toma de decisiones de gestión sobre estas especies.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 11-12-2024 >> 154 visitas y 0 comentarios
Estudiantes universitarios y alumnos de Educación Primaria de Bielsa, pertenecientes al C.R.A Cinca-Cinqueta, se han formado durante la semana pasada en los efectos del cambio climático en ecosistemas alpinos y en cómo afecta a la conservación del urogallo pirenaico a través de dos jornadas divulgativas organizadas por Fundación Artemisan.
-
Las II Jornadas Gastronómicas de La Breña unen caza y gastronomía en torno a la provincia de Cádiz
Enviado por Fundación Artemisan el 10-12-2024 >> 75 visitas y 0 comentarios
Caza y gastronomía se unieron en la provincia de Cádiz como escenario en las II Jornadas Gastronómicas de Cocina de Caza de “La Breña”, organizadas por la Sociedad de Cazadores “El Cartucho” de Barbate, la Diputación de Cádiz y la Federación Andaluza de Caza en la Hacienda Montenmedio para poner en valor la sostenibilidad e importancia gastronómica de la carne de caza.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 10-12-2024 >> 189 visitas y 0 comentarios
España se encuentra a la cola de Europa en el uso de moderadores de sonido, pese a sus beneficios para la salud y el medioambiente como la prevención de pérdida auditiva, la reducción de molestias a la fauna protegida o la compatibilización con otras actividades humana, entre otros.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 10-12-2024 >> 165 visitas y 2 comentarios
El Consejo del Convenio de Berna del Consejo de Europa ha aceptado este martes la propuesta de la Comisión Europea para modificar el estatus de protección de lobo (Canis lupus), pasando del Apéndice II (“especies de fauna estrictamente protegidas”, al Apéndice III (“especies de fauna protegida”).
-
Cazadores de todo el país colaborarán en el proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales’
Enviado por Fundación Artemisan el 14-10-2024 >> 597 visitas y 1 comentarios
Cazadores de todo el país van a colaborar en el quinto año del proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales’, que busca mejorar la monitorización y el conocimiento de las distintas especies de zorzales en España, un aspecto clave a la hora de mantener la gestión sostenible de sus poblaciones.
-
Cazadores españoles realizan más de 9.000 censos para la conservación de fauna silvestre
Enviado por Fundación Artemisan el 14-10-2024 >> 81 visitas y 0 comentarios
Los cazadores españoles han realizado más de 9.000 censos de fauna silvestre a través de la aplicación CensData del Observatorio Cinegético a lo largo de sus cuatro años de vida, con el objetivo de monitorizar y obtener información ...
Leer más... -
Enviado por Fundación Artemisan el 07-10-2024 >> 541 visitas y 4 comentarios
Fundación Artemisan ha puesto en valor los proyectos de investigación y la colaboración activa del sector cinegético español durante la celebración del Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos (CICARC), celebrado en Mértola (Portugal), del 17 al 20 de septiembre.
-
Enviado por Fundación Artemisan el 03-10-2024 >> 307 visitas y 1 comentarios
El Consejo de la Unión Europea, que ha aprobado esta mañana la propuesta de Comisión Europea de flexibilizar el estatus de protección del lobo en los estados miembros, favoreciendo así la...
Leer más...