Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

A por los últimos zorros y jabalíes

A por los últimos zorros y jabalíes

Enviado por Tuslances.com el 13-02-2015

El respiro dado por la meteorología permitirá la actividad cinegética en la provincia, que aprovechará hasta el domingo para realizar monterías y batidas.
655 Visitas
Compartir en Whatsapp

La temporada del jabalí, que finaliza el próximo domingo 15 de febrero, tiene previsto para estas últimas jornadas, y aprovechando el respiro dado por la climatología, realizar monterías y también batidas para el descaste de zorros.

En las áreas de media montaña también se están realizando las últimas monterías debido a que un importante número se ha ido acumulando para el tramo final, pero la nieve impide la práctica cinegética allí donde cubre el monte de forma continua e, inevitablemente, muchas se perderán. Tras las copiosas nevadas ha venido el frío y la nieve se conserva no solo en los neveros, sino en gran parte del monte.

En los páramos y riberas, pese a que el terreno conserva todavía mucha humedad, es perfectamente factible batir los campos de maíz para arrancar de su refugio tanto a los «gochos» como a los zorros, especialmente abundantes, éstos últimos, esta temporada. Es preciso señalar que estas batidas deben ser solicitadas y autorizadas para el jabalí allí donde este animal no está incluido en el Plan Cinegético. Esta autorización se concede siempre que haya daños en los cultivos como sucede en gran parte de los campos de maíz.

El pasado fin de semana se llevaron a cabo batidas en varios acotados de la zona sur de León, ya que de Gradefes para arriba queda mucha nieve. En una gran mayoría se eliminaron bastantes zorros y algún jabalí, en menor proporción, pero de mayor tamaño que en temporadas anteriores. Donde se ha avanzado en la cosecha del maíz los resultados son mejores. La causa fundamental es que están muy concentrados en las pocas fincas de maíz que restan por cosechar.

Además los perros se encuentran con notables facilidades para conseguir sacar a los animales, que deben salir al campo abierto. Con frecuencia éstos se dan la vuelta intentando burlar a los canes o salir por zonas no cubiertas hacia otras fincas aledañas. Muchas veces lo consiguen, pero puede decirse que cerca de la mitad resultan abatidos. En todo caso no da tiempo a batir más de doscientas o trescientas hectáreas un porcentaje relativamente pequeño del total del acotado.

Resulta realmente sorprendente la cantidad de becadas que se vienen levantando en las manchas de monte que se están batiendo en la media montaña e incluso en las riberas. Después de una temporada bastante pobre, debido a lo tarde que ha llegado la nieve, ahora que la caza menor se ha cerrado se están viendo las becadas en abundancia. Esto viene a confirmar las opiniones de muchos «becaderos» que defienden que esta caza se cierre más tarde, pues ya es un hecho que llevamos varios años seguidos en los que el invierno se retrasa.

A lo largo de toda la ribera del bajo Esla se están realizando batidas para controlar y reducir las poblaciones de zorros. Se suponía que el depredador abundaba, ya que con frecuencia se les ha visto a pleno día a lo largo de toda la temporada. Queda bastante maíz todavía para que los resultados sean óptimos. Durante los próximos fines de semana proseguirán los descastes de zorros y otras alimañas en los acotados de caza menor.

El tiempo frío y seco, con heladas moderadas, está secando el terreno de forma que, si no llueve ni nieva en unos días, ya podrán recogerse todas las fincas de maíz, por lo que resta poco tiempo para cazarlos con eficacia, después habrá que buscarlos en la cuevas. La densidad de zorros, en estas zonas, resulta absolutamente desproporcionada y muy negativa para las perdices, liebres y conejos de monte.

Esta temporada la abundancia de topillos dio un respiro a las piezas cinegéticas, pero ya se sabe que las poblaciones del topillo campesino tienen una evolución cíclica, y es probable que este invierno, especialmente crudo, las reduzca, lo que será bueno para el agricultor aunque malo para el cazador.

 

FUENTE: Diario de León.


655 Visitas
Compartir en Whatsapp

No hay comentarios

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x