Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

Horas bajas para la fauna

Horas bajas para la fauna

Enviado por Tuslances.com el 11-02-2015

Denuncian que su fragilidad y su acercamiento a los pueblos en busca de comida tras el temporal de nieve les convierte en presa fácil para los furtivos.
520 Visitas
Compartir en Whatsapp

Las últimas nevadas que han caído han acumulado gran cantidad de nieve en toda la montaña leonesa. Según la Asociación Profesional de Agentes Forestales de León (Apafle) el espesor de la capa en algunos montes alcanza más de un metro y medio, con lo que la disponibilidad de alimento para los herbívoros silvestres es muy limitada, a pesar de reducir su actividad para consumir la menor cantidad de energía posible, pero las temperaturas extremas que estos días azotan la montaña es otro factor que los debilita. Las bajas en estos casos son debidas a causas naturales, y por ello afectan principalmente a los ejemplares más débiles, con lo que se produce una selección natural.

Sin embargo en determinadas ocasiones se aporta forraje desecado para que la afección de los temporales de nieve sea menor en las poblaciones de fauna silvestre. Esta aportación no es habitual ni es apropiada para la fauna, ya que «son animales silvestres que deben mantener un comportamiento silvestre y acorde a las circunstancias naturales», afirman los medioambientales. Sobre todo esta aportación de alimento, cuando se realiza, es aprovechada por el ciervo, especie cinegética de la que se benefician los cotos de caza existentes.

Con la cantidad de nieve que aún permanece en los montes, sobre todo los ciervos se dirigen a las zonas bajas y en muchos casos se encuentran cercanos a carreteras y núcleos de población, como se ha observado estos días en las númerosas fotos que los propios vecinos cuelgan en las redes sociales. Otras especies como el corzo o el rebeco parece que soportan mejor las nevadas debido a su menor tamaño y mayor frugalidad.

Forraje seco

Ante esta situación, algunos pueblos de las comarcas de la montaña central leonesa han donado fardos de forraje seco para que fueran aportados a la fauna silvestre. También los agentes medioambientales están prestando más atención en su servicio diario. En este sentido, los agentes denuncian que «estas situaciones faciliatn la caza furtiva debido a la proximidad a lugares cercanos a carreteras y la dificultad de movimientos de los animales». También se han dado casos de ciervos muy debilitados que aparecen en las carreteras, y es necesaria la intervención de los medioambientales. Se da el caso de un ciervo que fue recogido en una instalación ganadera por el titular de la explotación, quien traslado aviso para entregarlo a los agentes, pero a su llegada estos constataron la muerte del animal.

Tanto los propios agentes medioambientales como la Apafle recomiendan que ante situaciones que requieran el manejo de especies silvestres, se traslade aviso a través del servicio 112 o directamente a ellos, ya que «el manejo de estas especies, máxime si se encuentran estresadas o heridas, supone un serio riesgo para las personas, por lo que debe ser realizado por personal que esté especializado en estas tareras», concluyen.

 

FUENTE: Diario de León.


520 Visitas
Compartir en Whatsapp

No hay comentarios

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x