Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

Asaja considera un acierto los cambios en la orden de vedas de Andalucía

 Asaja considera un acierto los cambios en la orden de vedas de Andalucía

Enviado por Tuslances.com el 16-06-2014

La patronal señala que «habrá daños» pese a anularse la emergencia por plaga de conejos.
323 Visitas
Compartir en Whatsapp

La patronal agraria Asaja Córdoba valora positivamente las modificaciones de la orden publicada en el BOJA fijando las vedas y períodos hábiles de caza en Andalucía. Así, en caza menor, en lo que se refiere al conejo que, aunque en general presenta densidades más bajas que en años anteriores, «sigue siendo muy abundante en zonas concretas de nuestra provincia, de forma que los daños agrícolas, aunque se prevén de menor envergadura, seguirán ocurriendo inevitablemente», indica Asaja en un comunicado. Bien es cierto que los titulares de los cotos disponen de autorizaciones excepcionales para cazar esta especie todo el año, pero sigue resultando muy complejo controlar el conejo en zonas concretas.

Por otra parte, indica la organización agraria, la Resolución de 13 de junio de 2013 por la que se declaraban 28 municipios cordobeses en emergencia por los daños de conejos, ha dejado de estar vigente, no habiéndose publicado ninguna posterior que le dé continuidad. Esto va a suponer que los periodos habilitados en campañas pasadas para el empleo de perros se va a ver reducido considerablemente. Del mismo modo, el número de cazadores por jornada que podrán cazar el conejo durante los periodos de veda será inferior.

Respecto a la perdiz, «a pesar de seguir siendo muy escasa y de ser una de las especies cinegéticas más frágiles, este año la cría parece estar siendo mejor que el año pasado», indica la patronal agraria.

La modalidad de la perdiz con reclamo, que el año pasado, por primera vez se cazó por grupos y según comarcas cinegéticas, parece haberse implantado ya con normalidad entre los numerosos aficionados a esta modalidad. Por tanto este será el segundo año en el que en la provincia de Córdoba no se cazará en base a la «zona alta» o «baja».

En cuanto a la caza mayor, el periodo hábil comenzará el 11 de octubre y, otro año más, el arranque de las monterías se verá condicionado por la meteorología, según las temperaturas y lluvias en ese momento. Por supuesto, añade Asaja, «seguirá estando vigente la Orden del 2 de mayo, y la obligación de gestionar adecuadamente los subproductos de origen animal (Sandach) que se generasen en las cacerías».

En general los predadores se han expandido mucho por la provincia, con el consecuente daño que causan al resto de especies de fauna silvestre. Desde Asaja «se sigue esperando que la administración regional retome la redacción de la Orden que regulará el control de predadores, cuyos borradores siguen estancados, a pesar de la enorme demanda del sector».

 

FUENTE:


323 Visitas
Compartir en Whatsapp

No hay comentarios

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x