Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

Brutal ataque del lobo en Las Arribes: siete ovejas y dos terneros muertos

Brutal ataque del lobo en Las Arribes: siete ovejas y dos terneros muertos

Enviado por Tuslances.com el 07-12-2015

Nuevas lobadas en Las Arribes se saldaron en la madrugada de viernes en siete ovejas, en Olmedo de Camaces, y dos terneros muertos, en la finca Medinilla y en el baldío, en Bañobárez.
271 Visitas
Compartir en Whatsapp

Nuevas lobadas en Las Arribes se saldaron en la madrugada de viernes en siete ovejas, en Olmedo de Camaces, y dos terneros muertos, en la finca Medinilla y en el baldío, en Bañobárez, tal y como aseguró ASAJA Salamanca. Se da la circunstancia que las ovejas muertas son propiedad del alcalde de Olmedo de Camaces, que según señaló este viernes a este diario, el asalto también le ha dejado cerca de seis ovejas malheridas, algunas en muy mal estado.

Ovejas muertas en un ataque anterior del lobo

Tras destacar que "los ganaderos de Arribes se sienten desprotegidos, impotentes y hartos de la Junta de Castilla y León, que dispone desde hace más de dos meses de una autorización para matar un lobo en la zona y no ha hecho", Asaja Salamanca considera que la población de lobo en Arribes "es mucho más numerosa de lo que afirma la Administración", de forma que exige a la Junta de Castilla y León que se deje de "contemplaciones, que abandone su actual postura de ´bien queda´ con los ecologistas, que tome medidas contra la fauna salvaje y que defienda, de una vez por todas, al ganadero". De lo contrario, amenaza con "promover otro tipo de acciones más contundentes".

Además, ASAJA Salamanca recordó que "ya solicitó hace unos días al consejero de Medio Ambiente que permita a los ganaderos participar en batidas organizadas contra el lobo, ante las dificultades que ha encontrado la patrulla de Medio Ambiente para ejecutar el permiso que tiene desde finales de septiembre para abatir un depredador en Arribes".

Por parte de la Junta, explicaron que al Sur del Duero al no estar considerado el lobo como una especie cinegética solamente puede matarse de forma excepcional, por parte de los agentes medioambientales y previa autorización expresa de la Administración regional. Además, explicaron que sólo pueden matarse al año un lobo por comarcas donde actúa, o "dos como mucho".

 

FUENTE:


271 Visitas
Compartir en Whatsapp

No hay comentarios

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x