Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

Inicia arribo de cazadores de EU a Nuevo Laredo en busca del venado de cola blanca

Inicia arribo de cazadores de EU a Nuevo Laredo en busca del venado de cola blanca

Enviado por Tuslances.com el 24-10-2011

Desde hace dos semanas han estado arribando cazadores norteamericanos a los ranchos cinegéticos que han rentado para la temporada del venado cola blanca. A un mes de iniciarse la temporada de cacería del venado colablanca (del 25 de noviembre al 29 de enero en Tamaulipas y Nuevo León, y el 22 de enero en Coahuila) empieza a notarse movimiento, sobre todo con los visitantes del país del norte.
504 Visitas
Compartir en Whatsapp

Desde hace dos semanas han estado arribando cazadores norteamericanos a los ranchos cinegéticos que han rentado para la temporada del venado cola blanca.

"Vienen a checar el terreno, colocar parapetos, cámaras, monitores, recorrer brechas y demás; se esperan más de 2 mil norteamericanos, como el año anterior", comentó Gabriel Serna Aguilar, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (Angadi).

El también director municipal de Desarrollo Rural explicó que cada deportista cinegético significa, en promedio, una derrama de 2 mil dólares durante su estadía en nuestro territorio.

Estudios realizados en esta zona fronteriza por la Secretaría (federal) de Turismo, refiere ese resultado y también que en promedio cada uno de estos visitantes estadounidenses significan mil dólares cada 24 horas, mientras que los cazadores mexicanos se traducen en 500 dólares diarios.

Derrama económica que va a parar a restaurantes, hoteles, gasolineras, supermercados, comercios deportivos, bares y demás negocios locales.

"Hace dos semanas empezaron a llegar, la semana pasada también vino un buen número y hoy mismo sábado, un servidor está recorriendo ranchos con otro nutrido grupo de norteamericanos", comentó Serna Aguilar.

A un mes de iniciarse la temporada de cacería del venado colablanca (del 25 de noviembre al 29 de enero en Tamaulipas y Nuevo León, y el 22 de enero en Coahuila) empieza a notarse movimiento, sobre todo con los visitantes del país del norte.

"Los visitantes se reportan con Angadi, no porque lo tengan que hacer, si no porque piden apoyos, consejos o información, se sienten cómodos", explicó.

Optimistas se encuentran los más de 800 propietarios de ranchos en la región de estos tres estados del noreste.

Y si bien algunos no tienen aún registrado un cazador externo, no pierden esperanzas, ya que están regresando los deportistas cinegéticos, además de que las ausencia del pasado, ahora se están supliendo con cazadores del interior del país de todas las entidades.

FUENTE: ELMAÑANA.COM


504 Visitas
Compartir en Whatsapp

No hay comentarios

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x