Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

Guardia Civil denuncia a los propietarios de dos fincas de Castellar y Jimena por supuesto furtivismo

Guardia Civil denuncia a los propietarios de dos fincas de Castellar y Jimena por supuesto furtivismo

Enviado por montero el 13-12-2010

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han denunciado a los propietarios de dos fincas, ubicadas en los municipios gaditanos de Castellar y Jimena de la Frontera, por llevar a cabo supuestamente prácticas de caza furtiva.
450 Visitas
Compartir en Whatsapp

La Guardia Civil realiza actuaciones contra el furtivismo

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han denunciado a los propietarios de dos fincas, ubicadas en los municipios gaditanos de Castellar y Jimena de la Frontera, por llevar a cabo supuestamente prácticas de caza furtiva.

   En un comunicado, la Guardia Civil ha señalado que la primera actuación se realizó en la Finca de la Almoraima, que se halla en Castellar de la Frontera, al realizar una serie de inspecciones por zonas susceptibles de usar métodos de captura prohibidos, localizándose diez lazos --método de caza prohibida en el que se coloca un lazo al paso del animal para cuando se adentre el animal capturarlo--, motivo por el que el coto donde se encontraban fue denunciado "por negligencia en las funciones y labores de vigilancia".

   La segunda actuación ha tenido lugar en la localidad de Jimena de la Frontera cuando, al realizar inspecciones en instalaciones ubicadas en la zona de barranco Jimenato, se hallaron en una cuadra seis especies silvestres --dos cabezas de ciervo, dos de corzo y una de gamo--, todas ellas naturalizadas.

   En una segunda cuadra se localizó una cabeza de ciervo en estado cadavérico, así como perros de caza sin la documentación preceptiva, ya que la tenencia de estos animales debe de ir amparada con la documentación sanitaria e identificativa y, si sobrepasa los 16 canes, debe de ir amparada con licencia de caza con rehala.

   De esta forma, se realizaron sendas denuncias administrativas a los propietarios de las especies de caza naturalizadas y en estado cadavérico, por no poseer la documentación que ampare su legal procedencia, así como por poseer perros de caza sin documentación.

FUENTE: europa press


450 Visitas
Compartir en Whatsapp

No hay comentarios

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x