Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Jauleros andaluces

Blog dedicado a la caza de la Perdiz Roja y Perdiz Roja con reclamo.

  • La población de perdiz, sigue siendo una incógnita.

    Enviado por Tuslances.com el 24-07-2011 >> 2462 visitas y 2 comentarios

    Las polladas de perdiz, que salieron a comienzos del verano, afrontan su periodo mas delicado que suele coincidir con la cosecha de los campos y sembrados. Los expertos calculan que entre un 30 y un 60% de las bajas se producen en los desplazamientos que realizan en busca de agua y comida, por lo que facilitar ambas cosas puede reducir las bajas de forma sensible. Los comederos y bebederos perfectamente camuflados sirven para facilitar el desarrollo en las primeras semanas. Además permiten añadir medicación para combatir los frecuentes parásitos intestinales que debilitan o matan a los pequeños pollos. Si a esto añadimos el descaste de las alimañas, que ya se realizaron en primavera, habremos conseguido unas aceptables poblaciones de perdiz que nos permitirán disfrutar cuando comience la temporada a finales de octubre.

    Leer más...

  • Los agentes rurales intervienen 354 pájaros protegidos en varias operaciones.

    Enviado por Tuslances.com el 24-07-2011 >> 2778 visitas y 0 comentarios

    El Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat ha intervenido durante las últimas semanas 354 pájaros protegidos en diversas operaciones contra el tráfico ilegal de aves, además de varios instrumentos de caza prohibidos, como una treintena de "redes japonesas".

    Leer más...

  • Fedenca publica una síntesis de todos sus proyectos.

    Enviado por Tuslances.com el 24-07-2011 >> 3189 visitas y 0 comentarios

     Al objeto de mitigar la incidencia de la introgresión genética en nuestras perdices, sería necesario que las administraciones autonómicas competentes, tal y como las hemos solicitado, aplicaran los proyectos de “Estudio de los métodos genéticos” y de “Mapa genético” en sus territorios y granjas para evitar la hibridación que es manifiesta especialmente en las provincias históricamente más perdiceras. También que prohibieran la utilización de esos productos de aplicación agrícola para el blindaje de las semillas, que son tan nefastos, buscando otros alternativos. En este sentido solicitamos vuestro especial apoyo, sobre todo con las comunidades que no son sensibles a estos problemas que conocen perfectamente y para los que las hemos pedido solidaridad y colaboración sin ningún éxito.

    Leer más...

  • Álava quiere asegurar el patrimonio cinegético del territorio

    Enviado por Tuslances.com el 03-07-2011 >> 238570 visitas y 1 comentarios

    La perdiz roja remonta el vuelo en Álava. El resurgimiento de esta especie será posible gracias a la aprobación de un decreto foral, "pionero en el Estado", que da las alas necesarias para que tanto la cría de la especie en granjas como su suelta en los campos provinciales tenga asegurada la pureza de su raza. Se trata de un "documento ambicioso" que intenta responder a las reiteradas demandas de cazadores y conservacionistas para poner fin al descrédito que hasta ahora tenían este tipo de aves nacidas en criaderos.

    Leer más...

Página 1 de 1  

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x