
Preguntas frecuentes sobre el seguro de caza.

Enviado por Segurclick.com el 04-10-2012
Según la legislación vigente en España para poder ejercer legalmente la caza es necesario disponer de una licencia de caza en vigor, un documento que acredite la identidad del cazador (por ejemplo el DNI) y en caso de utilizar armas el correspondiente permiso.
Pero además, es también obligatorio según la ley disponer de un seguro de responsabilidad civil.
Las preguntas más frecuentes que se plantean en relación al seguro de cazador son:
1. ¿Dónde se fija la obligatoriedad del seguro?
Existe una norma estatal, el Real Decreto 63/1994, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento del Seguro de Responsabilidad Civil del Cazador, de suscripción obligatoria
2. ¿Qué coberturas debe tener el seguro?
El seguro de responsabilidad civil obligatorio del cazador debe garantizar, al menos, la suma de 90151,82 € para indemnizar los daños personales causados a las personas.
3. ¿Es posible obtener la licencia de caza sin tener este seguro ?
No se podrá obtener la licencia de caza sin acreditar que se posee al menos el seguro obligatorio de responsabilidad civil. Por tanto, es indispensable que el cazador realice este trámite antes de poder obtener o renovar la licencia de caza.
4. ¿Qué situaciones cubre el seguro obligatorio?
Este seguro obligatorio cubre:
a) Los daños ocasionados por un disparo involuntario del arma.
b) Los daños ocasionados en tiempo de descanso dentro de los límites del terreno de caza, en tanto se esté practicando el ejercicio de la misma.
5. ¿El seguro obligatorio cubre el tiro al plato o el tiro deportivo?
No. El seguro obligatorio no cubre estos supuestos. Si usted va a practicar estas modalidades deberá contratar un seguro voluntario que complemente al seguro obligatorio para cubrir estas necesidades
6. ¿Existe alguna comunidad autónoma que exija requisitos adicionales?
Si. Las comunidades autónomas pueden legislar sobre esta materia.
La región de Murcia exige obligatoriamente la contratación de un seguro de accidentes adicional(Según Ley 7/2003 de 12 noviembre, Art. 69). Si no se contrata esta cobertura junto con el seguro de accidentes obligatorio no se podrá obtener la licencia de caza en dicha región.
En el resto de comunidades es suficiente únicamente con el seguro obligatorio.
7. ¿Dónde puedo contratar el seguro de caza?
En cualquier compañía de seguros (Axa, Allianz, Mapfre, etc.) suelen tener productos específicos para este riesgo. Además, suelen añadir coberturas voluntarias para el tiro deportivo o la garantía de accidentes.
FUENTE:
No hay comentarios