Cambia de foro:

Foro de Caza

avatar ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
14-02-2025 09:35
Compañeros, os abro este tema que creo que es interesante y sobre todo muy importante.

Todos deberíamos de concienciarnos y participar en este tema, para que entre todos podamos aportar nuestro granito de arena, a ver si aprovechando este altavoz que tenemos en el foro podamos dar ideas y argumentos para revitalizar la caza. Ahora que se acaba la temporada de caza es importante que dediquemos algo de tiempo a la reflexión.



avatar Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
14-02-2025 09:38
Empiezo yo a mojarme. En mi modesta opinión el primer culpable, somos los propios cazadores, que nos escondemos y no entramos en controversias. El abandono del campo y la vida rural. El buenísimo que hay el la sociedad y el desconocimiento de donde viene realmente la comida. La infantilización de la sociedad. etc.

Ahí os dejo algunas cosas de las que yo creo que son el problema.

¡Abramos el debate!



avatar Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
14-02-2025 11:08
Para empezar, llevamos muchos muchos años de adoctrinamiento desde la escuela para que todos seamos "verdes-eco-etc.."...

Lo hemos visto en algunos casos la presion q hay sobre los niños q hablan de caza en el cole... ya se encargan de corregirles y tb humillarlos si se tercia... Ya sabeis ...."hay que ser buenooo" caza=matar=asesino.

Hemos visto la agresividad desmesurada de los nuevos ecologistas apesebrados y sus jaurias humanas.... Amenazas, ataques y redes sociales cargadas de burradas salvajes hacia hombres mujeres y niños que disfrutan de la caza o incluso simplemente sobre ganaderos etc... Con consecuencias en algunos casos trágicas (entre otros me acuerdo de Mel)

Para un padre.... Aunque guste llevar a tu niño de caza.... A veces es mejor quitarles ese problema.... Que no cojan el gusanillo xq en estos tiempos les podemos crear malos momentos...

La presion tb a veces se ejerce dentro de casa , en el entorno familiar.... "No le regales sl niño rifles de juguete, ni pistolas" , de echo ya no se ven salvo en los "chinos" esos juguetes q parezcan reales....estan mal vistos... Queremos que no se encariñen con las armas...

Muchos de nosotros conocimos otra sociedad y en concreto la rural en la que no habia una casa sin un aficionado por necesidad o ocio, con al menos una escopeta en casa, y conocimos NO el horror de matar, sino a respetar, entablamos relaciones sociales maravillosas, disfrutamos con admiracion desmedida de acompañar a nuestros mayores aunq fuese de morraleros, de alguna forma nos enamoramos de la naturaleza (veíamos lo que hay en el campo y que desde casa no vemos) , aprendimos q la caza no es solo coger el arma y salir a matar.... La caza se vive tb cada mes del año, gestionando, conociendo los censos, el tiempo, como venia cada temporada, que se podía mejorar... buscando equilibrio entre los daños y la conservacion.... Hay quien dice que criamos animales para matarlos, realmente queremos que NO desaparezcan los animales...y por supuesto cazar con los cupos, epocas y horarios que se acuerden....

No puedo ahora...que estoy liado pero seguiré rajando.

Kampe, nos han comido mucho terreno, hay mucha gente joven cazadora y muchísimas mujeres q se han incorporado a la caza... Pero al resto de la sociedad le llego un mensaje negativo y no creo q tengamos la culpa xq en este momento para nosotros es como salir del armario en Irán.... Por eso nos mostramos poco....nos cuelgan de una grua.....
Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
14-02-2025 12:00
Hola
Todo esto está muy bien y es cierto tanto lo que has puesto como lo que ha escrito Arturo a continuación pero deberíamos empezar por hacer autocrítica y mirarnos el ombligo.
Tenemos muchísima culpa de la imagen que tenemos, siempre se le da altavoz a lo más escandaloso, y si, hemos cambiado mucho pero sigue habiendo cazadores que nos representan muy mal con actos y comportamientos que muchos denunciamos y con los que no estamos de acuerdo pero son precisamente la munición que le regalamos a los anti caza para zurrar, nosotros mismos seguimos siendo nuestro peor enemigo
Tengo dos hijos, mi padre es cazador y yo también, se han criado entre conversaciones de caza y nos han visto salir al campo desde que nacieron .
No les gusta, ninguno ha heredado nuestra pasión , y no sólo eso, el tema es que considerándome yo un cazador "moderno" mis hijos me consideran un troglodita por cazar.
Por mi parte siento con lo que opino no dar un rayo de luz pero no veo posibilidad de que haya relevo
En mi opinión, está claro que tanto el estado como los medios de comunicación son los mayores culpables.
Ahora mismo quien está en el poder si no tiene idea de caza, ya no digo que le guste si no que, o le disguste o se la sude completamente, no hay nada que hacer eso pienso que lo primero.
Los medios de comunicación, otra más de lo mismo se da más voz a 10-15 personas en una manifestación anticaza, o a protectoras dando pena, que a 500.000 cazadores paralizando zonas de una gran ciudad.
Y por mucho que queramos tener voz nosotros así es imposible, eso está claro.
Por lo que si en esta sociedad tan moderna, los niños desde pequeños, entre la tele, el colegio y de oídas, piensan que la caza es mala, de ahí no les va a sacar nadie, casi pienso yo que ni los padres...
Luego está claro que otra cosa es lo carisimo que está el mundo de la caza; primero tasas y demás, armas que si no tienes alguien que te deje a comprar, perros( alimentación, vacunas, enfermedades,etc), paga coto, paga gasolina, paga ese día el que tenga que comer fuera o lo que sea....
No es una afición barata, por lo que al principio un chaval tiene que desembolsar mucha pasta, si no vive con los padres, y quiere coche o además de la caza otros entretenimientos, lo tiene jodido.
Buenas tardes a todos, el problema de la caza , como tantos otros que tiene nuestro país, se debe a las malas políticas que no explican lo bueno de la caza y lo necesario que es para nuestra despensa, los cultivos de esos agricultores que si nos entienden, para mantener el equilibrio a las distintas especies que ya cada vez más frecuentemente invaden las zonas urbanas sin control. La solución que yo veo es una gran federación de caza a nivel España que pueda dar información de los distintos cazaderos, formación, educación , junto a las compañías aseguradoras con su gran músculo financiero e ir educando poco a poco a la sociedad, lo que se pierde cuesta mucho trabajo recuperarlo .
* GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
* AYUDA ECONÓMICO RURAL
* EVITA DAÑOS A LA AGRICULTURA
* CULTURA Y TRADICIÓN
Un abrazo a todos.
Yo por problemas médicos, voy a tener que dejar de cazar. Pero seré cazador mientras viva.
En mi humilde opinión. La sociedad a cambiado y la caza no solo no está de moda si no que es deporte con mala imagen.
Creo que lo qué conlleve, negocio se mantendrá en el tiempo porqué la pela es la pela. Lo demás poco a poco caerá en desuso. El tiro deportivo si seguirá con más menos problemas, pero es un negocio. Los cazadores de menor en cotos de pueblo, somos una especie a extinguir.
A Dios gracias yo no lo veré.



Un cazador le dijo a su galgo. En llegando el mes de enero, los conejos corren 20 pasos por un sendero. Tú dame habas y pan duro y yo correré 21
Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
14-02-2025 14:08
Para mi una de las causas es humanizacion que se hace de los animales hoy en dia el creer que estos es disney y la lucha que ahi en contra d la caza en redes television etc .
Yo creo que es un problema principalmente de dinero. Los jóvenes españoles son pobres. Esa es la realidad, antes casi todos empezábamos en los terrenos libres. Había poco pero se compensaba con piernas, pero ahora es un desembolso importante. Además también está el tema de que hay muchas más cosas que hacer los fines de semana que antes no había.
El tema del número de aficionados, pues creo que somos menos pero lo compensamos con más afición, la caza se lleva en las venas y aunque lo tengas todo en contra con el tiempo cazarás de alguna u otra manera. Eso los que sois fiebres de la caza lo sabéis.
Así que yo creo que esto tiene futuro, se han ido mucha gente de la caza que realmente no eran cazadores, pero los que quedamos somos unos fieras jejejeje.
Igual lo suyo, en vez de hablar, lo que habría que hacer, es escuchar a los jóvenes cazadores y a los que valoran hacerse, sus mayores impedimentos a la hora de ejercer la caza.
Luego, a quién corresponda, que alivie las pegas en todo lo posible sería una buena forma de animar a otros.

Personalmente a mi me parece que practicar la caza resulta muy caro, fuera de las posibilidades de la mayoría de jóvenes. Luego requiere de un tiempo del que no todos disponen si quitárselo de otras responsabilidades o hobie.

Es complicado.
Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
15-02-2025 18:07
Pero de verdad os creéis que es una cuestión de pasta?, la caza es cara si pero para lo que quieren sacan la pasta
Pero si todos los chavalillos van con un iPhone que cuesta mil pavos y con zapatillas de deporte que rondan los 200, y ninguno tiene solo un par
Y son niños que no trabajan e hijos de obreros.
Que ven la caza como algo del pasado y ya está, NO HAY RELEVO
Cita
Kampo
Pero de verdad os creéis que es una cuestión de pasta?, la caza es cara si pero para lo que quieren sacan la pasta
Pero si todos los chavalillos van con un iPhone que cuesta mil pavos y con zapatillas de deporte que rondan los 200, y ninguno tiene solo un par
Y son niños que no trabajan e hijos de obreros.
Que ven la caza como algo del pasado y ya está, NO HAY RELEVO

No te falta razón.
La cosa puede ser tan sencilla como dices, a la mayoría no les gusta y ya está.

Me alegra volver a leerte Kampo, ya hacía un tiempo que no te pasabas por aquí, me alegro de verdad.
Cita
Bardenas
Yo por problemas médicos, voy a tener que dejar de cazar. Pero seré cazador mientras viva.
En mi humilde opinión. La sociedad a cambiado y la caza no solo no está de moda si no que es deporte con mala imagen.
Creo que lo qué conlleve, negocio se mantendrá en el tiempo porqué la pela es la pela. Lo demás poco a poco caerá en desuso. El tiro deportivo si seguirá con más menos problemas, pero es un negocio. Los cazadores de menor en cotos de pueblo, somos una especie a extinguir.
A Dios gracias yo no lo veré.

Mucho ánimo Bardenas!!
Un abrazo compañero.
Pues en parte tienes razón Kampo, yo de chico me iba en autobús al pueblo ( ya que mi padre no es cazador) para cazar con mi tío o con amigos de la familia y eran dos horas y media. Y buscaba todas las combinaciones posibles. En fin, me agarro a la idea de que los que van saliendo al mundo de la caza sean más aficionados y tiren del carro y en algunos años haya un cambio de tendencia cómo ha ocurrido en otros países. Un saludo.
Tiene toda la razón y punto !!! La caza es una afición que poco a poco va desaparecer,los jóvenes no
quieren saber nada de ese mundo.
Cuántos foreros habrá en Tuslances donde el segmento de edad esté comprendido entre los 18 a los 30 años ???
Y de los que haya el 99% hijo de padre o algún familiar directo cazador.
Y no es mi caso que alguna vez ya os he contado que tengo un chaval que el mes que viene cumplirá 21 años ( quien
los pillara ) y su padre no ha sido capaz de inculcarle la afición. Ya hace unos años que he arrojado la toalla con el tema.
La cosa es que no es ecologista ni tiene nada en contra de los cazadores,simplemente no le gusta el mundo de las armas
y menos cazar con ellas y claro su madre está muy contenta con ello. Lo tengo asumido,después de unas cuantas generaciones
conmigo se acaba el relevo generacional. En ésta asignatura saqué un suspenso como una catedral de grande.
Pero por lo que observo por mis alrededores, no sólo ocurre con la caza sino que también aunque en menor medida con el mundo
de la pesca, el ir a buscar hongos etc.etc.
Yo cuando les cuento que a esa edad era feliz cazando o buscando nidos o setas o caracoles, sabes lo que me contestan en su jerga :
aita por favor chapa el pozo, que traducido al idioma de Cervantes viene a decir : aita déjalo y no nos aburras !!!
Es lo que hay señores. Nosotros a lo nuestro, ha disfrutar hasta que la salud nos lo permita.
Saludos desde Bizkaia.
avatar Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
16-02-2025 14:39
Cita
Kampo
Pero de verdad os creéis que es una cuestión de pasta?, la caza es cara si pero para lo que quieren sacan la pasta
Pero si todos los chavalillos van con un iPhone que cuesta mil pavos y con zapatillas de deporte que rondan los 200, y ninguno tiene solo un par
Y son niños que no trabajan e hijos de obreros.
Que ven la caza como algo del pasado y ya está, NO HAY RELEVO

Quizás de alguna manera habrá que hacer que no vean la caza como algo del pasado, sino como algo atractivo.

También pienso que el grueso de cazadores esta o viene de entornos rurales, el abandono de los pueblos es una realidad también. Quizás todo radica en la desconexión de lo rural



Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
16-02-2025 16:08
Cita
Frank
Tiene toda la razón y punto !!! La caza es una afición que poco a poco va desaparecer,los jóvenes no
quieren saber nada de ese mundo.
Cuántos foreros habrá en Tuslances donde el segmento de edad esté comprendido entre los 18 a los 30 años ???
Y de los que haya el 99% hijo de padre o algún familiar directo cazador.
Y no es mi caso que alguna vez ya os he contado que tengo un chaval que el mes que viene cumplirá 21 años ( quien
los pillara ) y su padre no ha sido capaz de inculcarle la afición. Ya hace unos años que he arrojado la toalla con el tema.
La cosa es que no es ecologista ni tiene nada en contra de los cazadores,simplemente no le gusta el mundo de las armas
y menos cazar con ellas y claro su madre está muy contenta con ello. Lo tengo asumido,después de unas cuantas generaciones
conmigo se acaba el relevo generacional. En ésta asignatura saqué un suspenso como una catedral de grande.
Pero por lo que observo por mis alrededores, no sólo ocurre con la caza sino que también aunque en menor medida con el mundo
de la pesca, el ir a buscar hongos etc.etc.
Yo cuando les cuento que a esa edad era feliz cazando o buscando nidos o setas o caracoles, sabes lo que me contestan en su jerga :
aita por favor chapa el pozo, que traducido al idioma de Cervantes viene a decir : aita déjalo y no nos aburras !!!
Es lo que hay señores. Nosotros a lo nuestro, ha disfrutar hasta que la salud nos lo permita.
Saludos desde Bizkaia.
No te sientas mal por no haberles podido inculcarles tu afición, eso se lleva dentro y el tuyo como los dos míos no lo llevan y ya está
A mí como a casi todos los que hemos tenido padres cazadores no hacía falta que nos animasen, muchas veces no nos podían llevar por ser demasiado pequeños y nos quedábamos en casa enfadados
Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
16-02-2025 16:11
Cita
kampesino
Cita
Kampo
Pero de verdad os creéis que es una cuestión de pasta?, la caza es cara si pero para lo que quieren sacan la pasta
Pero si todos los chavalillos van con un iPhone que cuesta mil pavos y con zapatillas de deporte que rondan los 200, y ninguno tiene solo un par
Y son niños que no trabajan e hijos de obreros.
Que ven la caza como algo del pasado y ya está, NO HAY RELEVO

Quizás de alguna manera habrá que hacer que no vean la caza como algo del pasado, sino como algo atractivo.

También pienso que el grueso de cazadores esta o viene de entornos rurales, el abandono de los pueblos es una realidad también. Quizás todo radica en la desconexión de lo rural
Podría ser otra razón no te digo que no pero sin duda es residual, yo vivo en un pueblo y ninguno de mis conocidos cazadores que tiene hijos va a tener relevo con ellos.
Cita
Kampo
Cita
kampesino
Cita
Kampo
Pero de verdad os creéis que es una cuestión de pasta?, la caza es cara si pero para lo que quieren sacan la pasta
Pero si todos los chavalillos van con un iPhone que cuesta mil pavos y con zapatillas de deporte que rondan los 200, y ninguno tiene solo un par
Y son niños que no trabajan e hijos de obreros.
Que ven la caza como algo del pasado y ya está, NO HAY RELEVO

Quizás de alguna manera habrá que hacer que no vean la caza como algo del pasado, sino como algo atractivo.

También pienso que el grueso de cazadores esta o viene de entornos rurales, el abandono de los pueblos es una realidad también. Quizás todo radica en la desconexión de lo rural
Podría ser otra razón no te digo que no pero sin duda es residual, yo vivo en un pueblo y ninguno de mis conocidos cazadores que tiene hijos va a tener relevo con ellos.

Para muestra un botón. En el coto donde yo cazo cada vez somos más los cazadores foráneos. Motivo ??? Creo que está claro, los cazadores del
pueblo por ley de vida van falleciendo y sus hijos no quieren saber nada. Con lo cual abren las puertas a los foráneos.
Hace 30 años era muy complicado entrar en un coto no siendo del pueblo. Hoy en día estoy viendo que es mucho menos complicado pertenecer a un
coto sin ser del pueblo, eso sí, pagando el triple de lo que ellos pagan.
Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
16-02-2025 19:00
Cita
Frank
Cita
Kampo
Cita
kampesino
Cita
Kampo
Pero de verdad os creéis que es una cuestión de pasta?, la caza es cara si pero para lo que quieren sacan la pasta
Pero si todos los chavalillos van con un iPhone que cuesta mil pavos y con zapatillas de deporte que rondan los 200, y ninguno tiene solo un par
Y son niños que no trabajan e hijos de obreros.
Que ven la caza como algo del pasado y ya está, NO HAY RELEVO

Quizás de alguna manera habrá que hacer que no vean la caza como algo del pasado, sino como algo atractivo.

También pienso que el grueso de cazadores esta o viene de entornos rurales, el abandono de los pueblos es una realidad también. Quizás todo radica en la desconexión de lo rural
Podría ser otra razón no te digo que no pero sin duda es residual, yo vivo en un pueblo y ninguno de mis conocidos cazadores que tiene hijos va a tener relevo con ellos.

Para muestra un botón. En el coto donde yo cazo cada vez somos más los cazadores foráneos. Motivo ??? Creo que está claro, los cazadores del
pueblo por ley de vida van falleciendo y sus hijos no quieren saber nada. Con lo cual abren las puertas a los foráneos.
Hace 30 años era muy complicado entrar en un coto no siendo del pueblo. Hoy en día estoy viendo que es mucho menos complicado pertenecer a un
coto sin ser del pueblo, eso sí, pagando el triple de lo que ellos pagan.

Como bien dices ahora se admiten socios forasteros en sitios donde nunca han querido meter gente de fuera , no se de qué zona serás pero por aquí en la Mancha se puede acceder a cotos sociales pagando menos que hace 20 años . Es cierto que no están ni remotamente tan bien de perdiz como entones pero en cambio te ofrecen muchos más días de caza que antes y posibilidad de hacer montoneras de conejos
Yo también creo lo que dice Kampo acerca del dinero, mismamente me pongo de ejemplo.
Entre con 22 años y estudiaba con lo cual no tenia nómina:
¿Cómo iba a pagar yo 490 de coto, examen y psicotecnico (nose si 90 euros), escopeta (200 una benelli 121), munición, vacunas y pienso del perro?
Pues ahorrando de las propinas con lo cual me quite de fiestas, no ir de vacaciones, móvil nada del otro mundo y no cambiando cada año, coche uno viejo.
¿Cómo iba a cazar un domingo por poner el ejemplo después de un sábado? Pues no saliendo el sábado o jodiéndome e ir reventado. Esto aplicado a la media veda que son martes, jueves, sábados y domingos y en verano todos los amigos teníamos vacaciones y éramos/ somos unos buenos feriantes pues imaginadlo jeje.
De beber, kalimotxo/cerveza o ron almirante (el ron del estudiante) por 5 euros.
Creo que se hacían las cosas mas básicas y no se obstentaba tanto de esto me ha costado mucho mucho como puede ser ahora, que cuanto mas cueste la cosa que compres mejor aunque te tengas que endeudar
Cita
anastasio
Yo también creo lo que dice Kampo acerca del dinero, mismamente me pongo de ejemplo.
Entre con 22 años y estudiaba con lo cual no tenia nómina:
¿Cómo iba a pagar yo 490 de coto, examen y psicotecnico (nose si 90 euros), escopeta (200 una benelli 121), munición, vacunas y pienso del perro?
Pues ahorrando de las propinas con lo cual me quite de fiestas, no ir de vacaciones, móvil nada del otro mundo y no cambiando cada año, coche uno viejo.
¿Cómo iba a cazar un domingo por poner el ejemplo después de un sábado? Pues no saliendo el sábado o jodiéndome e ir reventado. Esto aplicado a la media veda que son martes, jueves, sábados y domingos y en verano todos los amigos teníamos vacaciones y éramos/ somos unos buenos feriantes pues imaginadlo jeje.
De beber, kalimotxo/cerveza o ron almirante (el ron del estudiante) por 5 euros.
Creo que se hacían las cosas mas básicas y no se obstentaba tanto de esto me ha costado mucho mucho como puede ser ahora, que cuanto mas cueste la cosa que compres mejor aunque te tengas que endeudar

Cómo me has hecho recordar mis tiempos de mozo. Sólo que yo no tenía coto en aquellos tiempos,cazábamos en los terrenos libres.
Salía el sábado noche con los amigotes cuando el plan de caza del domingo era ponerte en un puesto fijo y esperar allí a las torcaces
y malvices. Pero amigo,cuando el plan era ir ha patear monte tras las becadas entonces yo no salía de juerga. Qué tiempos !!!
Pero de jóvenes dormíais la víspera de salir a cazar? Yo no podía nunca conciliar el sueño, en cambio los lunes? no me podían despertar ni a tiros, aquellos tiempos, que ya pasaron, que conviene recordar, para que el pasado sea pasado y no pueda nunca retornar,
avatar Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
17-02-2025 08:00
Cita
Angel Mari
Pero de jóvenes dormíais la víspera de salir a cazar? Yo no podía nunca conciliar el sueño, en cambio los lunes? no me podían despertar ni a tiros, aquellos tiempos, que ya pasaron, que conviene recordar, para que el pasado sea pasado y no pueda nunca retornar,

Así es, es que no dormíamos y a mi me sigue pasando, cuando voy a alguna cacería especial



Cita
Angel Mari
Pero de jóvenes dormíais la víspera de salir a cazar? Yo no podía nunca conciliar el sueño, en cambio los lunes? no me podían despertar ni a tiros, aquellos tiempos, que ya pasaron, que conviene recordar, para que el pasado sea pasado y no pueda nunca retornar,

Bien visto.
Yo el día 14 de agosto no suelo dormir mucho que se diga y si da que duermo y así me pasa a las 12 del mediodía que me quedo sopa en el sofá rápido jajaja aunque no haya buena perspectiva difícil es el dormir.
Los domingos de general ya duermo algo más pero me desvelo demasiado pronto y a mirar al techo
Re: ¿Por qué no hay relevo en la caza? ¿Qué solución podemos darle a la caza?
17-02-2025 17:26
Cita
anastasio
Yo también creo lo que dice Kampo acerca del dinero, mismamente me pongo de ejemplo.
Entre con 22 años y estudiaba con lo cual no tenia nómina:
¿Cómo iba a pagar yo 490 de coto, examen y psicotecnico (nose si 90 euros), escopeta (200 una benelli 121), munición, vacunas y pienso del perro?
Pues ahorrando de las propinas con lo cual me quite de fiestas, no ir de vacaciones, móvil nada del otro mundo y no cambiando cada año, coche uno viejo.
¿Cómo iba a cazar un domingo por poner el ejemplo después de un sábado? Pues no saliendo el sábado o jodiéndome e ir reventado. Esto aplicado a la media veda que son martes, jueves, sábados y domingos y en verano todos los amigos teníamos vacaciones y éramos/ somos unos buenos feriantes pues imaginadlo jeje.
De beber, kalimotxo/cerveza o ron almirante (el ron del estudiante) por 5 euros.
Creo que se hacían las cosas mas básicas y no se obstentaba tanto de esto me ha costado mucho mucho como puede ser ahora, que cuanto mas cueste la cosa que compres mejor aunque te tengas que endeudar
Que si hombre que si!!!, que para lo que realmente se quiere se saca pasta de debajo de las piedras, y si no la sacan para la caza es porque no les interesa esa afición.
Por trabajo gestiono un grupo grande de personas entre los que muchos son gente joven, tienen sueldos más bajos que el mío y todos tienen mejor coche que yo, mejor móvil que yo y viajan más que yo.
Los sueldos son bajos pero como viven en casa sin íntegros para sus gastos
Con esto quiero decir que la cosa está jodida para los chavales pero saben buscarse la vida para lo que les interesa
Cita
Bardenas
Yo por problemas médicos, voy a tener que dejar de cazar. Pero seré cazador mientras viva.
En mi humilde opinión. La sociedad a cambiado y la caza no solo no está de moda si no que es deporte con mala imagen.
Creo que lo qué conlleve, negocio se mantendrá en el tiempo porqué la pela es la pela. Lo demás poco a poco caerá en desuso. El tiro deportivo si seguirá con más menos problemas, pero es un negocio. Los cazadores de menor en cotos de pueblo, somos una especie a extinguir.
A Dios gracias yo no lo veré.

Bardenas, siento profundamente lo que dices.
No te lo creas y ten la esperanza de poder volver a coger la escopeta.
Toda mi fuerza y mi mejor voluntad.
No te rindas, compañero.
Siempre parriba.
Un fuerte abrazo.
Cita
Kampo
Pero de verdad os creéis que es una cuestión de pasta?, la caza es cara si pero para lo que quieren sacan la pasta
Pero si todos los chavalillos van con un iPhone que cuesta mil pavos y con zapatillas de deporte que rondan los 200, y ninguno tiene solo un par
Y son niños que no trabajan e hijos de obreros.
Que ven la caza como algo del pasado y ya está, NO HAY RELEVO

Efectivamente, es así.
Además, en invierno, hace frío, llueve, la escarcha...
Y en verano, hace un calor del copón.
Un abrazo, que ya estaba tiempo sin leerte, carbonazo, jajaja jajaja, venga a la arena, chaaaacho.
Los pueblos, ya no son lo que eran hace 50 años.
Antes, nuestra única diversión era el campo.
Ahora, lo moderno triunfa.
Los juegos de ordenador, el interné y esas mierdas del tictoc y su puta madre. Están los críos envenenaos, viciados con esas cosas.
Qué crío se va al campo a buscar nidos, a corretear, luego a poner cepos o con el rifle de perdigones ?
Pos eso.
La culpa es del chachachá.
Nosotros nos zampamos madrugones, caminatas y muchas horas y kilómetros, a veces, pa na.
Pos eso.
Ésto ha cambiado y es así.
Disfrutemos de nuestro romanticismo y nuestros sentimientos por la caza y el campo y no hay más.
Es la verdad, nos guste o no.
Qué vas a hacer, como me pasó a mí, que me llevaba a mi hijo y le maté una perdíz en su trompa y le dije ..., anda, tira, tráela, y cuando llega al pelotazo, se me viene corriendo y me dice ..., papá, se mueve ..., y tiene sangre..., jajaja, me cago en mi puta vida. Ya sa terminao la fiesta.
Y ya, de segundas, mi mujer me dijo que ya no quería ir a cazar. Jajaja, la leche.
Yo, con 11 años, le quitaba a los podencos ibicencos de la cuadrilla de mi tío los conejos de la boca pa que no los destrozaran, jajaja, y más de una tarrascá me llevé.
Y con la caña, les daba jarabe. Y pinchaba las matas pa que salieran los conejos. Ya te digo.
Eran otros tiempos o teníamos en las venas otra sangre.
Es lo que hay.
Algún zagal entrará al trapo, claro, pero los menos, y eso, si son de pueblo.
Es lo que hay.
Un abrazo a todos y al Kampo, jajaja.
Además, vamos a ver.
Antes, un tío que no estudiaba, se metía de aprendiz con un electricista, un fontanero, un taller de mecánica o un carpintero, y a los pocos años, progresaba y se ponía por su cuenta o no, pero podía comprar un piso, casarse y mantener a su familia.
Y tenía sus perricas pa caprichos.
Eso era muy importante.
Hoy ?
Hoy ?
De qué le dices tú a un zagal que piense en gastarse un dinero que no tiene y necesita pa pagar un alquiler de usura ?
O una hipoteca a 30 o 40 años ? Bastante tiene con lo que tiene.
Es de locos.
A mí me lo van a contar ?
Yo tengo 62 años y ya he hecho en mi vida todo lo que tenía que hacer.
Y no puedo hacer otra cosa que dar gracias a Dios por la suerte que he tenido en éstos últimos años, porque lo he pasado muy mal en ocasiones tiempo atrás.
Pero que muy mal, que habían meses que tenía la cuenta en números rojos y no sabía si me pagaría el banco la luz.
Ahora, claro, los hijos independientes y acomodados, pos claro, me sobra tiempo pa recrearme en la caza, en la pesca y en su puta madre.
Mayormente, el problema es el tiempo y el dinero.
O alguien se creé que vivimos ahora mejor que hace 40 o 50 años ?
Miaaaau.
Autor:

Su dirección de correo:


Asunto:


Spam prevention:
Please, enter the code that you see below in the input field. This is for blocking bots that try to post this form automatically. If the code is hard to read, then just try to guess it right. If you enter the wrong code, a new image is created and you get another chance to enter it right.
Mensaje: