
Milles construye un escenario de pesca deportiva en el Tera

Enviado por Tuslances.com el 27-03-2012
Empleados de la empresa retiran la maleza de la orilla del río Esla en Milles donde se construye el escenario de pesca. Foto M. A. C
Milles de la Polvorosa inició los trabajos de construcción de un escenario de pesca sobre la ribera derecha del río Esla. Tras superar un arduo proceso administrativo, permisos de la Confederación Hidrográfica del Duero, de la Consejería de Medio Ambiente e, incluso, la modificación del proyecto aprobado en pleno con fecha 21 de septiembre del 2010 con un presupuesto de 291.035 euros a financiar con el programa Tierra y Agua, al 70 % con los fondos europeos FEDER y el 30% de la Diputación, el municipio de Milles ya puede contemplar con buenos ojos el ansiado proyecto para la pesca deportiva.
La empresa vallisoletana con sede en Puente Duero, la sociedad «Macosarfer» de maderas y construcciones ha comenzado los trabajos de retirada y entresaca de madera sobre la ribera derecha del río Esla, junto a la manga de la fuente «La Salud», desde el requiebro del cauce del río hasta la desembocadura del Tera. Un trayecto de un kilómetro de ribera que será reconvertido, antes del verano, en escenario para la pesca deportiva con un total de 80 puestos para pescadores.
El área catalogada como Lugar de Interés Comunitario LIC dispondrá de un acceso desde la zona del Hoyo, el área recreativa municipal de Milles sobre el río Tera aprovechando una vía agropecuaria que será acondicionada por el Ayuntamiento hasta el escenario deportivo, adelantó ayer el alcalde Lorenzo del Río. El área ribereña del Esla, desde el meandro de la fuente La Salud y hasta la confluencia con el Tera contará, a la vez con un acceso paralelo al cauce y a los puestos para la actividad de los pescadores.
Los trabajos que ahora se ejecutan consistentes en la retirada de maleza y entresaca prefijada por Medio Ambiente, afectan también a la retirada del material de escombros de obra procedente del derruido frontón municipal hace una veintena de años y que fue depositado por el Ayuntamiento en la zona para evitar la grave erosión que las aguas venían provocando al margen derecho. El Ayuntamiento ha tenido varias veces que intervenir con el acopio de toneladas de tierra para recrecer el malecón en el requiebro del cauce del Esla. En el talud del río se va a construir una escollera de piedra de casi 200 metros de longitud aunque el Ayuntamiento tuvo que desistir de los casi 900 metros de escollera previstos en un principio ante el rechazo de la Confederación. Se colocan barandillas de madera delimitando el camino y la zona donde no se actúa y el río. El camino de zahorra tendrá 5 metros de anchura a lo largo del escenario deportivo. Tanto al final como al principio se construyen aparcamientos. Los puestos de pesca estarán alineados a 1,50 metros de anchura, se ejecutan en madera como si fueran pequeños muelles voladizos.
FUENTE:
No hay comentarios