
Vigo registra la segunda descarga de pesca más voluminosa del año
Enviado por montero el 29-12-2009
Tres días sin lonja y una semana por delante con tan solo cuatro jornadas de actividad explican el lunes atípico vivido ayer en el muelle de O Berbés del puerto de Vigo, que registró el segundo mayor volumen de descarga de pescado fresco del año.
Fuente:
El récord lo ostenta el pasado 21 de diciembre, con la suma de 303 toneladas, pero ayer, al cierre de la subasta, la Autoridad Portuaria contabilizó un total de 265 toneladas de producto descargado por 16 barcos del pincho y del caladero de Gran Sol (12 bakas y 4 pincheros), y despachadas a precios «iguales o muy parecidos» a los de la semana pasada, según explicó un portavoz de los comercializadores. «El rape se vendió a buen precio, 6 euros el kilo de media; la merluza del pincho, al mismo precio que la semana pasada, entre 4 y 5 euros; pero el rapante, que salió a una media de 2 euros el kilo, debería subir un poco más», aclaró la misma fuente.
Según los datos de la Autoridad Portuaria viguesa, el coste más elevado alcanzado en lonja fue el del besugo (entre 18,60 y 46 euros el kilo, en función del tamaño, calidad y la frescura); seguido del rodaballo (entre 12 y 15,50 euros el kilo) y el lenguado (entre 8,80 y 15 euros).
La Autoridad Portuaria de Vigo atribuye el volumen de actividad registrado ayer como una consecuencia propia de estas fechas. «Los barcos de altura adelantaron su entrada porque esta semana solo tiene tres días, y la anterior fue más o menos igual, ya que aunque el día 24 hubo lonja, casi todo fue para exportación, porque ya no se llegaba al mercado», explica un responsable del puerto vigués.
«Las 265 toneladas de hoy son una cifra muy considerable, y eso que no hubo bajura, porque los lunes no salen. Mañana [por hoy], si el tiempo lo permite, saldrán», aclaró.
Ocho barcos
La acumulación de jornadas festivas y días sin subasta también se notó en la concurrencia a la lonja coruñesa del Muro. Aunque los gestores del recinto señalan que se trató de un lunes normal y que se subastaron las capturas de ocho embarcaciones que faenan en Gran Sol, las organizaciones de productores señalan que ya hacía tiempo que no coincidían tantos barcos descargando debido a que estaban cumpliendo el paro biológico obligatorio. «En otras épocas, hace un par de años, era habitual que coincidiesen siete u ocho barcos, pero los últimos lunes apenas descargaron dos o tres», señaló Juan Carlos Corrás, gerente de Pescagalicia-Arpega.
En cuanto a los precios, se movieron en la órbita de la semana pasada. La pescadilla del pincho se vendió entre 4,70 y 12,80 euros y la de arrastre de Gran Sol de 2,10 a 5,40. Mientras, la merluza del pincho se paró entre los 14 y los 19 euros.
FUENTE:
No hay comentarios