Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

ARRECAL solicita al ministro Planas un protocolo de declaración obligatoria de los casos de Aujeszky en perros

ARRECAL solicita al ministro Planas un protocolo de declaración obligatoria de los casos de Aujeszky en perros

Enviado por Arregla el 10-01-2024

La principal causa de esta situación, según ARRECAL, se debe al contexto de sobrepoblación de especies de caza mayor, especialmente al jabalí. La singularidad ecológica, poblacional, patológica y cinegética de esta especie como reservorio de la enfermedad de Aujeszky hace que ...
731 Visitas
Compartir en Whatsapp

La Asociación de Rehalas Regionales 'Caza y Libertad' (ARRECAL) ha solicitado carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que se adopta una serie de medidas urgentes para la prevención, control y erradicación. de la enfermedad de Aujeszky. 

Imagen cedida por un socio de ARRECAL en Aragón

Concretamente, la asociación de rehalas propone establecer un protocolo de declaración obligatoria de los casos de enfermedad de Aujeszky en perros a nivel nacional, así como incentivar la investigación respecto a esta patología ?especialmente en la promoción jabalí-perros de caza? y promover el desarrollo de tratamientos veterinarios preventivos o paliativos para abordar los casos de Aujeszky en canes. Con relación a este último punto, ARRECAL recuerda que en Francia se han autorizado vacunas inactivadas de porcino en perros, con unos resultados prometedores.

Enfermedad de Aujeszky 

Desde ARRECAL se lleva varias temporadas alertando sobre las preocupantes consecuencias de esta enfermedad para la sanidad animal y para los perros de caza, sin recibir soluciones efectivas por parte de las autoridades competentes.   

Como recuerda el presidente de la asociación, Felipe Vegue, en la carta dirigida al ministro de Agricultura, en los últimos días se ha tenido constancia de posibles focos de Aujeszky en Aragón, lo cual ha confirmado la propia Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA), que ha denunciado recientemente un incremento de perros fallecidos con sintomatología compatible con esta enfermedad. Asimismo, Vegue también se refiere al brote que tuvo lugar en Granada hace apenas un mes y que supuso la muerte de nueve perros de rehala.  

La principal causa de esta situación, según ARRECAL, se debe al contexto de sobrepoblación de especies de caza mayor, especialmente al jabalí. La singularidad ecológica, poblacional, patológica y cinegética de esta especie como reservorio de la enfermedad de Aujeszky hace que requiera “una atención urgente y diferencial”. Es el propio Ministerio de Agricultura quien estima que al menos el 30% de la población de jabalíes en España es seropositiva a esta patología, pudiendo llegar hasta el 50% en algunas poblaciones de la mitad sur del país, con el añadido de que gran parte de estos suidos silvestres infectados son asintomáticos, por lo que el cazador no puede apreciar diferencias entre jabalíes infectados o no para tratar de evitar un posible contagio de sus perros.  

Por tanto, con más de 430.000 jabalíes cazados anualmente en España, el riesgo de transmisión de Aujeszky a los perros de rehala es muy elevado. Además, destaca ARRECAL, los casos de perros son notoriamente infracomunicados por no existir un protocolo de declaración oficial de esta patología. La asociación rehalera espera que desde el ministerio se atiendan urgentemente sus demandas y que la situación no continúe agravándose durante los próximos meses.   


731 Visitas
Compartir en Whatsapp

No hay comentarios

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x