
Fundación Artemisan exige una rectificación a WWF por falsear datos de muertes de linces

Enviado por Fundación Artemisan el 10-09-2023
Para Fundación Artemisan, es lamentable que la búsqueda de intereses que nada tienen que ver con la salud de la especie muevan a WWF a lanzar un mensaje falso y lleno de alarmismo que busca confundir a la sociedad, cuando España y proyectos como los de recuperación de lince son todo un ejemplo a seguir por otros países.
Para la entidad, un solo caso de furtivismo es demasiado y nunca se debe dejar de perseguirlo, muestra de ello es que el sector cinegético es el más implicado en acabar con este tipo de delitos y son las entidades del sector las que acuden a denunciar a los tribunales cada vez que se da un caso, personándose y logrando, en muchas ocasiones, condenas ejemplares.
La falta de conejos y los atropellos, entre los principales riesgos de la especie
No obstante, añade la entidad, utilizar datos falsos, ignorar el gran trabajo realizado que ha llevado a que se registren los números más bajos de furtivismo contra el lince en la historia, en lugar de poner el foco de atención en los problemas que sí amenazan gravemente al lince como la falta de su especie presa, el conejo, o los atropellos, solo puede responder a otro tipo de intereses que no son la conservación de este animal tan querido en nuestro país.
Por ello, Fundación Artemisan pide a WWF que deje de menospreciar los esfuerzos que están desarrollando entidades públicas y privadas y miles de personas para recuperar la especie y pide a la entidad que se pongan a trabajar de verdad con el resto de organizaciones y particulares implicados, en lugar de perseguir intereses particulares y espurios que, lejos de proteger la especie, la ponen en peligro.
Asimismo, señala que, de no rectificar la entidad ecologista los datos falsos que cita, se verá obligada a iniciar acciones legales al considerar que este tipo de desinformaciones perjudican gravemente los trabajos de recuperación de la especie que llevan realizándose con gran éxito desde hace décadas por las distintas entidades implicadas.
No hay comentarios