
Cazadores critican vacuna contraceptiva jabalíes y avisan reducirán temporada

Enviado por EFE el 02-07-2018
La Federación Catalana de Caza (FCC) de Barcelona ha anunciado en un comunicado su rechazo al estudio de la Comisión de Protección de Derechos de los Animales (CPDA), que afirmaba haber conseguido reducir la población de jabalíes gracias a una vacuna anticonceptiva y asimismo han advertido que podrían reducir la próxima temporada de caza.
El estudio, elaborado por el CPDA de los Colegios de Abogados de Cataluña y Baleares en colaboración con Departamento de Sanidad y Anatomía animales de la Facultad de Veterinaria de la UAB, certificaba la efectividad de una vacuna anticonceptiva testada sobre los jabalíes de la comarca del Vallès Occidental.
Según las conclusiones, el éxito de la vacuna había sido del 100 % y había conseguido reducir la población de jabalíes en más de 400 ejemplares en un año, cifra que coincide con "el número de animales muertos por cazadores en los mismos municipios".
En ese sentido, la Representación Territorial de la FCC en Barcelona se reunió el pasado día 15 de junio para informar de las observaciones del estudio y adoptar las medidas correspondientes.
El colectivo se ha mostrado a favor de "aclarar" del estudio y ha advertido que no realizará ninguna batida de caza durante el próximo mes de marzo de la siguiente temporada, además de "comenzar más tarde la temporada".
La FCC ha criticado el método empleado para el estudio, que han calificado como poco "riguroso", ya que según el informe se vacunó a 60 ejemplares y han considerado la muestra "muy reducida" para justificar los resultados.
Los cazadores también han lamentado que la administración pública no se haya pronunciado al respecto y "haya permitido" que los impulsores del estudio "ataquen sistemáticamente" en redes sociales a la caza, mientras que a los cazadores "nos piden que cacemos más días y que seamos más efectivos sin ningún tipo de ayuda económica".
Además, la FCC ha sostenido que hace tiempo que denuncia que con la caza "no es suficiente" para controlar la población de jabalíes.
FUENTE: EFE
No hay comentarios