Apuestan por el alimento de calidad para el conejo silvestre
Enviado por montero el 29-04-2010
Expertos han recomendado mejorar la calidad del alimento del conejo silvestre para conseguir la regeneración de la especie en zonas despobladas y contribuir a la conservación de animales en peligro de extinción como el lince o el águila imperial, que se alimentan de conejos.
El investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas, Ramón Soliguer, que participó ayer en un seminario sobre el conejo silvestre, explicó que para regenerar poblaciones que favorezcan la biodiversidad y su aprovechamiento racional es fundamental que su alimento sea de "calidad y no estacional". "El conejo silvestre es un animal bondadoso pero también peligroso", indicó Soliguer, ya que puede generar un problema y convertirse en plaga si se encuentra en lugares no adecuados.
Por su parte, otro de los ponentes del encuentro, Paulino Fandos, indicó que en los últimos años se ha producido una recuperación del conejo "importante", ya que según los últimos datos, en el 2003 existía una densidad de la especie de unos 50 conejos silvestres por kilómetro cuadrado, y ahora hay 100.
No hay comentarios