Volver al índice
Los furtivos de Asturianos sacaban las piezas cobradas del coto en caballos
Enviado por montero el 29-04-2010
Los dos hermanos de Asturianos, P. O y F. J. O., detenidos com presuntos autores de la venta de caza furtiva, sacaban las piezas que cobraban a lomos de caballos cuando no podían entrar por los caminos con vehículos o para sortear orografía complicada en la zona de Asturianos. El peso medio de un venado ronda entre 160 y 200 kilos, un volumen considerable para su traslado. A los ciervos y corzos que supuestamente cazaban de forma furtiva para su venta hay que sumar jabalíes.
Los dos hermanos de Asturianos, P. O y F. J. O., detenidos com presuntos autores de la venta de caza furtiva, sacaban las piezas que cobraban a lomos de caballos cuando no podían entrar por los caminos con vehículos o para sortear orografía complicada en la zona de Asturianos. El peso medio de un venado ronda entre 160 y 200 kilos, un volumen considerable para su traslado. A los ciervos y corzos que supuestamente cazaban de forma furtiva para su venta hay que sumar jabalíes.
La captura de los ejemplares de caza mayor no se limitaba solo a la zona del municipio de Asturianos, sino que hacían incursiones, al parecer, a terrenos de otros municipios y en los cotos de caza limítrofes de Palacios o Rosinos de la Requejada, como señalaron cazadores de la zona. La actividad que realizaban era sobradamente conocida en estos pueblos así como la venta de las piezas. Se apunta también a que podían haber comercializado la caza en Portugal.
De los cuatro detenidos, tres son de una familia afincada en Asturianos. Uno de ellos, un joven de unos 20 años, es hijo de uno de los dos hermanos. El menor relacionado presuntamente con los hechos, también vecino de Asturianos, es amigo del más joven y no es miembro de la familia, precisaron fuentes vecinales. En el registro domiciliario del martes se incautaron de un número no precisado de armas de caza y se analiza si son de uso legal.
Familiares de los detenidos aclaran que el establecimiento registrado por la Guardia Civil, en la parte baja de la vivienda en la plaza, es un antiguo bar familiar que llevaba cerrado al público y sin actividad más de 20 años. No guarda relación con el otro establecimiento situado en la misma plaza, propiedad de otro familiar.
FUENTE:
No hay comentarios