
La población de perdiz, sigue siendo una incógnita.

Enviado por Tuslances.com el 24-07-2011
Las polladas de perdiz, que salieron a comienzos del verano, afrontan su periodo mas delicado que suele coincidir con la cosecha de los campos y sembrados. Los expertos calculan que entre un 30 y un 60% de las bajas se producen en los desplazamientos que realizan en busca de agua y comida, por lo que facilitar ambas cosas puede reducir las bajas de forma sensible. Los comederos y bebederos perfectamente camuflados sirven para facilitar el desarrollo en las primeras semanas. Además permiten añadir medicación para combatir los frecuentes parásitos intestinales que debilitan o matan a los pequeños pollos. Si a esto añadimos el descaste de las alimañas, que ya se realizaron en primavera, habremos conseguido unas aceptables poblaciones de perdiz que nos permitirán disfrutar cuando comience la temporada a finales de octubre.
La perdiz roja es un ave endémica y genuina de la Península Ibérica, si bien existen pequeñas poblaciones en el Sur de Francia y Norte de Italia. En España, y salvo una pequeña franja de la cornisa Cantábrica, habita todo el territorio hasta una altitud de 2.500 metros. Su capacidad de adaptación es tal que incluso podemos encontrarla en las sierras mas elevadas de la montaña leonesa, puerto de S. Isidro por ejemplo, conviviendo con las perdices pardillas. En estas zonas de montaña se la conoce como «rubia», pero básicamente es la misma que habita las campiñas del sur provincial.
De cualquier forma la perdiz prefiere los espacios abiertos, zonas pedregosas con monte bajo y tierras de labranza. Si persisten los cultivos de cereales, vid y leguminosas encontraremos bandos más densos y nutridos. El abandono de los cultivos en la montaña ha supuesto un duro golpe para la perdiz hasta el punto de llegar a desaparecer de algunas zonas. La colocación de comederos y bebederos resulta conveniente e incluso necesaria.
FUENTE:
-
#1 Setterman
Esto no es del todo cierto. Yo, como muchos otros cazadores del norte, podemos dar fe de que tenemos perdices, pero como en Cantabria, no podemos cazarlas.
25/07/2011 23:05
-
#2 Kampesino
Evidentemente los que sabéis sois los que pateáis el monte. Hoy me he inflado de ver bandos. Que maravilla de perdiz.
28/08/2011 16:16