
Leishmaniosis canina, una enfermedad mortal.

Enviado por Dra. Lola García el 08-05-2013
La leishmaniosis canina es una enfermedad causada por un parásito microscópico que se transmite a los perros por la picadura de un pequeño insecto llamado flebotomo, más comúnmente conocido como "mosca de la arena".
Esta enfermedad es incurable, y hay diferentes formas de presentarse.
Hay un tipo de leishmaniosis que no cursa con síntomas externos, se encuentra latente en sangre, y depende de la titulación de anticuerpos sanguineos.
Otra forma de leishmaniosis, y la más conocida, es aquella en la que los signos más frecuentes incluyen fiebre, caida del pelo(sobre todo alrededor de los ojos), pérdida de peso, úlceras en la piel y crecimiento anormal de las uñas. Los órganos internos tambien se ven afectados, pudiendo derivar en anemia, artritis e insuficiencia renal grave.
Esta enfermedad puede provocar la muerte y los tratamientos ayudan a controlar los síntomas, pero no son curativos.
Se calcula que en Europa hay 2,5 millones de perros infectados de Leishmania, la gran enemiga del perro.
La mejor forma para luchar contra esta enfermedad es la prevención.
Para ello, existen pipetas o collares que actúan mediante la permetrina que repele el insecto, aunque la vacunación contra la leishmaniosis es una manera nueva y diferente de proteger a tu perro.
Con la vacuna, tu perro desarrollará defensas naturales fente al parásito.
Esta vacunación protege de manera continuada y reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La primovacunación consiste en tres inyecciones administradas a intervalos de tres/cuatro semanas. Posteriormente solo se necesita una revacunación anual.
Solo se pueden vacunar aquellos perros con más de seis meses de edad y no contengan enfermedades infecciosas, incluyendo la propia leishamiosis, que deberá descartarse mediante un test previo.
Si tiene alguna duda o desea más información acerca de esta enfermedad puede formular sus preguntas, intentaremos aclararle lo mejor posible.
Articulo patrocinado por:
-
#1 Pablo
Hola, hace diez dias vi que mi perro tenia lastimada las almohadillas de una de sus patas, lo lleve al veterinario, le pusieron unos inyectables y me dieron unos antibioticos via oral y tenia que curarle con pervinox 3 veces por dia, al controlarle la patita vi que se le queria cicatrizar, pero no se curo... y el problema es que ahora tiene todas las patitas lastimadas, en sus almohadillas... que puedo hacer?
20/01/2014 02:34